Aguas de Bolívar con presencia del alcalde municipal Pedro Ali presidirán la inauguración y entrega a la comunidad del acueducto del corregimiento de Juan Arias en el municipio de Magangué, este miércoles 6 de noviembre.
La entrega formal del acueducto era una de las fechas más esperadas por la comunidad, por cuanto se había anunciado que la obra sería para finales del 2018, pero que por inconveniente en su ejecución tuvo retrasos considerables y aplazamientos en su entrega a la comunidad.
Y es que esta obra fue objeto de reparo por parte del vicecontralor Ricardo Rodríguez, cuando llegó a la ciudad de Cartagena a revisar cerca de 3 mil folios que comprometen contrataciones de acueductos realizadas por Aguas de Bolívar, dentro de los cuales mencionó el acueducto de Juan Arias, “arranco inicial con 4.000 millones y terminó en 4.500 millones de pesos”, destacó el funcionario.
El contrato de Juan Arias
Se trata de un contrato que firmó el gerente de Aguas de Bolívar S.A.-E.S.P., en su momento Miguel Torres Scaff, en julio del 2017, por valor de $3.400 millones.
El objeto del contrato era la construcción del sistema de acueducto para el corregimiento de Juan Arias, adjudicado al Consorcio Acueducto Juan Arias 2017, cuya representación estuvo en Ivan del Cristo Cárcamo Díaz.
La propuesta que presentó la empresa fue por valor de 3.399.373.886, con un plazo de ejecución de 10 meses. La interventoría asignada para este proyecto correspondió a la firma Unión Temporal Construcciones e Interventorías Integrales de Bolívar mediante el contrato de Consultoría NO AB-C-002-2017, en representación de Roberto Escalante de la Rosa, mientras que se designó a Diana Paola Oviedo Rivera supervisor designado por Aguas de Bolívar.
Consorcio Acueducto Juan Arias 2017 está integrado por las firmas Técnica y Construcciones S.A – Tecniciviles S.A. e Icd Contrucciones S.A.S. El otro proponente fue la firma Constructora INCO SAS.
Problemas en la comunidad
Una citación por parte de los miembros de la Junta de Acción comunal para el día 4 de noviembre a una asamblea general y elegir la nueva junta de usuarios del acueducto termino en controversia en la comunidad.
Para algunos se trató de una citación que no tuvo mayor finalidad que hacer los preparativos de los actos de inauguración y no se cumplió con el objetivo de la convocatoria; para otros la falta de consenso hizo que no se pudiera realizar la elección miembro de la junta que administrará el nuevo acueducto de la población.
El acueducto de Juan Arias es uno de los acueductos regionales que tiene el municipio y que es administrado por una junta constituida para ello, tienen la facultad de realizar el cobro y el mantenimiento del mismo.