La Cuarta Via

Dice que su familia le robó $120 millones con poder falso, pero de nada ha servido las denuncias interpuestas, esta es la historia

Contactó a La Cuarta Vía para dar a conocer el caso

En la Cuarta Vía

Todo un calvario ha resultado lo que creyó Miller de Jesús Trespalacios era salvaguardar su patrimonio económico en el Banco de Colombia.

Una historia conocida en redes sociales que aun no tiene presuntos responsables, resulta que para él su madre biológica y una hermana le habrían robado $120 millones mientras trabajaba en Canadá.

Miller de Jesús Trespalacios se contacto con La Cuarta Vía expuso su caso en busca de que se conozca lo que ha vivido con el fraude perpetrado por familiares y la falta de respuesta que ha obtenido por parte de las autoridades y de la entidad financiera, y aunque solicitamos repuesta al banco no ha sido posible obtener respuesta alguna.  

Según las denuncias hechas públicas el acto de robo se habría efectuado por medio de un acta de defunción que presuntamente sus parientes usaron para fingir su muerte y retirar el dinero en el banco. Por su parte, las mujeres dicen estar cansadas de todo el drama familiar a raíz de las mentiras de Miller, pues aseveran que él mismo se gastó el dinero.

Para el denunciante, tras vivir en Canadá regreso a Barranquilla a retirar los fondos obtenidos por medio de la venta de títulos de vivienda en Medellín y que habían sido entregados como CDTs al Banco Colombia, pudo determinar que al parecer la madre biológica junto a una hermana se apropiaron ilegalmente de los 120 millones de pesos, a través de un fraude realizado desde la sede de Caucasia (Antioquia) con un falso poder autenticado.

En la extensión de la denuncia Trespalacios dice que los familiares retiraron un cheque de gerencia de 60 millones, 40 millones en efectivo más un CDT de 20 millones.

Su caso fue denunciado a la Fiscalía y a la Superintendencia Financiara pero la investigación se encontraría estancada, además aduce que la entidad financiera no le relacionan copia de los documentos utilizados para cobrar los dineros, y no ha hechos las investigaciones que se requieren y no le responden por el desfalco.   

Miller regresó a Colombia en 2019, justo antes de la pandemia. Tenía pensado disponer de su dinero, pero asegura que se llevó la sorpresa de no tener fondos en su CDT, por lo que abrió una investigación en Bancolombia.

“Demoraron meses en darme respuesta sobre lo que había pasado con mi plata. Yo denuncié y mi caso fue archivado. Me vine para Barranquilla y aquí estoy sin un peso, lo poco que tenía lo perdí en un atraco, estoy pasando hambre”, contó Miller a El Universal.

El barranquillero asegura que su familia lo ha perjudicado. Sus parientes no lo criaron y lo conocieron cuando ya era un hombre que ganaba dinero por sus propios medios.

“Ellas presentaron un falso poder, me hicieron pasar por muerto con un registro de defunción falso y retiraron el dinero por mi. Compraron moto, apartamento y hasta una casa finca en Caucasia, Antioquia. Mi mamá y mi hermana cogieron esa plata y la tienen repartida, prestan hasta con pagadiarios”, se lee en la nota.

Una de las familiares de Miller asegura que ese dinero fue recibido por él, y que hasta lo gastó. “El caso fue archivado por falta de pruebas, todo lo que él asegura no tiene soporte. Él, incluso, invirtió $70 millones en un apartamento en Barranquilla. Nosotras no tenemos miedo porque nos han investigado en la Fiscalía y no nos han encontrado nada. Si yo tuviese esa plata estuviera bien económicamente; yo pago arriendo y de cosa tengo una moto. Tengo dos niñas a las que alimentar”, indicó la familiar.

Imagen arriba El universal

Quizás te interesa...