• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Dizque por el coronavirus, el debate por destinación de recursos territoriales al sector financiero

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
Dizque por el coronavirus, el debate por destinación de recursos territoriales al sector financiero
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Algunos puntos del artículo 4 del decreto 444 de 2020, que dicta la creación del Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME, a raíz de la emergencia provocada por el coronavirus en Colombia, generaron una polémica este lunes.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue una de las primeras figuras de la actividad política en poner en entre dicho los siguientes apartados de la medida, los cuales hacen referencia utilización de los recursos del FOME:

Pagar los costos generados por la ejecución de los instrumentos contratos celebrados para el cumplimiento objeto FOME.

Efectuar operaciones de apoyo de liquidez transitoria al sector financiero a través de la transferencia de valores, depósitos a plazo, entre otras.

Invertir en instrumentos de capital o deuda emitidos por empresas privadas, públicas o mixtas que desarrollen actividades de interés nacional, incluyendo acciones con condiciones especiales de participación, dividendos y/o recompra de otras.

Proveer directamente financiamiento empresas privadas, públicas o mixtas que desarrollen actividades de interés nacional.

Proveer liquidez a la Nación, únicamente en aquellos eventos en los que los efectos de la emergencia se extiendan a las fuentes liquidez ordinarias. ​

La mandataria de Bogotá señaló que es “inaudito que el Gobierno Nacional se aproveche de emergencia económica para autoprestarse recursos de los entes territoriales para dárselos a bancos y empresas”.

“Abuso absurdo que además nos disminuye recursos que deben ser para la salud y el cuidado de la gente y los hogares”, añadió.

Por su parte, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, publicó un hilo en su cuenta de Twitter en el que hace observaciones a los puntos anteriormente señalados del decreto 444, los cuales proporcionarían recursos al sector financiero.

“La Alcaldia de Cali solicita al Gobierno Nacional expida normatividad extraordinaria que modifique el decreto 444 de 2020 que permita liberar recursos para afrontar la crisis del COVID 19 desde el territorio

Podríamos obtener igualmente recursos vía FONPET u otras líneas”, aseguró Ospina.

De acuerdo con el decreto 444, el FOME creado para la atender la emergencia por el coronavirus, tiene como objetivo “atender las necesidades de recursos para la atención en salud, los adversos generados a la actividad productiva y la necesidad de que la economía continúe brindando condiciones que mantengan el empleo y crecimiento”.

Será el Ministerio de Hacienda y Crédito Público la cartera que administrará los recursos del FOME, los cuales provendrán del Fondo de Ahorro y Estabilización, FAE; del Fondo de Pensiones Territoriales, FONPET; los recursos asignados en el Presupuesto General de la Nación; los rendimientos financieros generados por la administración los recursos; y los demás que determine el Gobierno nacional.

“Error para corregir ya! El decreto 444 no sólo no le da recursos a los entes territoriales sino que SE LOS QUITA al destinar FONPET para aliviar a los bancos! Así no es! Alcaldes y Gobernadores necesitan liquidez para salud.Bien podrian los bancos comprar bonos de deuda publica (sic)”, expresó el senador Roy Barreras en su cuenta en Twitter.

Por ahora, el Gobierno Nacional no se ha pronunciado sobre esta polémica generada en redes sociales a raíz de algunos puntos del decreto 444.

Etiquetas: Gobierno Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • A plena luz del día en Mompox hampones entran a un local comercial, retienen, golpean y roban a comerciante
  • ‘Sinfonía de Reyes Vallenatos’ realizará concierto virtual en abril
  • Familiares de reclusos de la cárcel de Magangué denuncian atropellos de la guardia, directiva investiga
  • En sala de cirugía del hospital de Magangué mototaxista herido de 2 tiros en medio de un atraco
  • En el corregimiento de Barbosa, Magangué, se identificó a los afectados por erosión causada por el Magdalena
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?