La Cuarta Via

El 3 de abril vence intervención de la Supersalud en la ESE de Magangué, ¿mejoró o empeoró?

En la Cuarta Vía

El tiempo estipulado para la intervención forzosa administrativa para administrar la ESE Río Grande de La Magdalena de Magangué vence este 3 de abril, es el tiempo dado en la prorroga que la Supersalud aprobó después de vencido el plazo inicial de un año para la intervención.

La historia arrancó con la expedición de la resolución No 004937 del 2 de octubre de 2017, y días después, para sorpresa de muchos, la Super llega a la ciudad a intervenir las instalaciones de la ESE, que hasta ese momento gerenciaba Wilder Lagares Gulloso.

Luego de un año de intervención administrativa, la agente interventora Yadira Mayerly Blanco Hernández solicitó a Supersalud, la prórroga por el término de seis meses, es decir, del 3 de octubre de 2018 hasta el 3 de abril de 2019., para continuar con la implementación del plan de acción que haga viable la entidad administrativa y financieramente.

Llega entonces la resolución N° 10095, donde la Superintendencia efectivamente prorrogó la medida de intervención forzosa administrativa.

El 11 de enero del 2019 decide intempestivamente designar a Hugo Vásquez Cruz como nuevo agente interventor, queda a un lado sin mayores explicaciones Yadira Blanco.

Hay que decir que también actúa, al lado de la interventoría, la firma contralora Integrated Consultants SAS, identificada con el NIT. 900.640.318-7, representada por Ediala Esperanza Rodríguez López, quien es la encargada de todos los reportes e informes a la Superintendencia.

Hoy conocimos, que a pesar del poco tiempo que faltaba para terminar la prorroga de la interventoría poco o nada se puede maniobrar dentro de la ESE, el motivo la anterior interventora Yadira Blanco habría dejado todo tipo de contratación realizada hasta diciembre del 2019.

Pero también, constatamos que varios de los contratos realizados de forma directa, por el régimen especial de las ESE, solo fueron publicados en el Secop (Sistema electrónico de contratación pública)  después de la salida de Blanco y tiempo después de su ejecución, como por ejemplo el de mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura de los diferentes puestos de salud, Barranca Yuca, Juan Arias, camilo, San Pablo, Barbosa, el Retiro, Pastrana, Yati, la Paz y Buenos Aires  y la sede administrativa, por valor de 222 millones de pesos, contratado en enero del 2018 y solo publicado e 15 de marzo del 2019, ya supuestamente terminado.

Seguramente se deberá conocer un informe sobre la actuación de la Supersalud en la ESE de Magangué, y también la decisión de entregar o prorrogar. Por segunda vez, la intervención, esperemos a ver que pasa.     

Quizás te interesa...