La Cuarta Via

El daño que produce fotos íntimas en redes sociales, caso Michael Ortega y Andrea Valdiri

En la Cuarta Vía

Mujeres y hombres han tenido que soportar la vergüenza pública cuando sus exparejas, o cualquier otra persona, ha publicado fotos íntimas en las redes sociales. Imágenes que se hicieron solo para uso privado entre los involucrados.

Las implicaciones de esta conducta toman diferentes matices. Por un lado está el tema psicológico de la persona expuesta, el malestar emocional que puede sufrir y el público que se escuda en el anonimato y desconoce el daño. Por el otro, están las implicaciones penales y administrativas que se producen en contra de quienes publicaron las imágenes y también de quienes sirvieron como multiplicadores de las mismas.

Casos de casos. Michael Ortega y Andrea Valdiri

A través de las redes sociales ha comenzado a difundirse una fotografía íntima de la modelo y bailarina Andrea Valdiri junto a su ex pareja, el futbolista Michael Ortega. En la publicación se observa claramente a Valdiri teniendo relaciones con el jugador del Baniyas, de la Liga Árabe.

Hace unos meses la pareja estuvo inmiscuida en un escándalo similar, luego de que se filtrara una imagen de un topples de la bailarina junto a Ortega.

En el episodio anterior, internautas aseguraban que el mismo jugador era quien había compartido las imágenes, a lo que el futbolista atlanticense lo negó, afirmando que jamás le haría daño. Esta vez el rumor de que sea el mismo Ortega quien esté compartiendo esas fotografías, vuelve a revivir.

El tema administrativo y penal

La publicación de estas fotos íntimas sin consentimiento trae consigo la violación de leyes colombianas que protegen la información personal de los ciudadanos. El abogado experto en Derecho y Tecnología, Andrés Guzmán Caballero, aconseja en casos como el de la modelo empezar con agotar la vía directa, es decir, usar los sistemas de denuncia que tiene el medio donde se publicaron las imágenes: Twitter, Facebook, Instagram, etc. Luego, acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y solicitar que se retire de cualquier sitio web las fotografías, pues se está violando la ley 1581 de 2012 en su artículo 5 sobre datos sensibles.

 “Los datos sensibles se refieren a la información biométrica, es decir, cara, manos y el cuerpo en general. Pero adicionalmente la información de la vida sexual. Las fotos de hombres o mujeres desnudos es insinuante y eso lo convierte en parte de la vida sexual de las personas, lo que las hace legalmente protegidas”, explica Marín.

Ya en las implicaciones penales, quien incurra en la exhibición de las fotografías en las redes sociales u otro medio podría ser castigado por el delito de Violación de datos personales, el cual está establecido en la Ley de delitos informáticos, la 1273 de 2009.

 “Esta indica que quien divulgue sin autorización esta información podría pagar una pena de prisión de 4 a 8 años, dependiendo de la gravedad del hecho y sus antecedentes, con el agravante de que cuando la foto se pone en internet puede quedar en cualquier parte. Además, es tan culpable quien la difunde como el que la multiplica”, manifiesta el abogado de Adalid, empresa especializada en servicios forenses, legales y de seguridad de la información.

Todos deben ser conscientes del daño que se puede hacer con la publicación de imágenes y datos sensibles de una persona, además, de las responsabilidades penales que esto trae. Recuerde que usted o cualquier familiar puede ser víctima de este delito.

Quizás te interesa...