La Cuarta Via

El ‘Jilguero de América’ Jorge Onate, ¿premeditador de asesinato?, la historia completa de su caso

En la Cuarta Vía

Cuando la Fiscalía investigaba el asesinato del dirigente político Efraín Ovalle Oñate, primo del denominado ‘Jilguero de América’, ocurrido el 25 de febrero de 2012 en el municipio de La Paz (Cesar), escuchó el nombre del cantante de forma sinestra.

El intérprete de clásicos como No comprendí tu amor, Mujer marchita y Me tienes loco,  fue vinculado a la investigación junto a tres familiares, entre ellos uno de sus hijos, por parte de testigos de la Fiscalía.

Al parecer la muerte del exconcejal de La Paz y exdiputado del Cesar Efraín Ovalle, se habría generado por una disputa electoral en 2011, cuando aspiró como candidata al primer cargo de ese municipio la esposa del cantante, Nancy Zuleta, quien perdió en las urnas.

La teoría del caso de Fiscalía se basa en los testimonios que recibió, los cuales indicaban que el ataque sicarial del que fue víctima el dirigente político estaría relacionado con un problema entre la familia Ovalle y Jorge Oñate y uno de sus hijos, porque Efraín Ovalle no apoyó en campaña política para la Alcaldía de La Paz a la esposa del artista, pero si respaldó a Wilson Rincón, quien ganó las elecciones para ejercer como mandatario en el periodo 2012- 2015.

El caso también involucra a Jhon Carlos Landeros Linares, presunto exjefe de los Urabeños en La Paz, Cesar, quien antes de ser asesinado en prisión, el delincuente dijo que a él lo habían contactado para asesinar a Ovalle y en ese contexto surgió el nombre de Oñate.

La Fiscalía ordenó varias pruebas y diligencia dentro del caso, incluida la citación, al cantante vallenato Jorge Oñate para que amplíe un interrogatorio que ya había rendido hace unos años.

PRIMER INTERROGATORIO

En septiembre de 2014, el cantante Jorge Oñate fue llamado a un primer interrogatorio por la Fiscalía en Bogotá en el cual se le relacionó con su presunta participación en el crimen de Efraín Ovalle, quedando así vinculado formalmente a la investigación.

En la diligencia programada para este viernes, el artista deberá ampliar su versión frente a este caso, en el que ha insistido en su inocencia, señalando que no tuvo nada que ver con el asesinato del dirigente político que además era su familiar con quien tenía una buena relación.

ABSUELVEN A IMPLICADOS

En abril pasado, el Tribunal de Cundinamarca confirmó el fallo de absolución proferido por el Juzgado Primero Penal Especializado de Cundinamarca a cuatro implicados en el asesinato de Efraín Ovalle Oñate.

Se trata de Jhonny Alberto Otero Hernández, Eduar Alberto Rodríguez Mendoza, Efraín Jesús Ferias Ramírez y Jorge Enrique Ochoa Cadena, acusados por la Fiscalía 11 Especializada de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario por los delitos de homicidio agravado, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y concierto para delinquir agravado, en relación a este crimen.

La justicia acogió los argumentos y pruebas presentados por el abogado de la defensa de los implicados, entre ellas demostrando que se presentaron falsos testimonios.

EL ASESINO

A 36 años y cuatro meses de prisión un juez especializado de Cundinamarca condenó a Diomedes de Jesús Villamizar Ibarra, más conocido como alias ‘El Cantante’ tras ser hallado culpable de asesinar con arma de fuego al exdiputado del Cesar, Efraín Ovalle Oñate, en hechos registrados el 25 de febrero del año 2012 en el municipio de La Paz.

En la decisión el juez tuvo en cuenta los diferentes materiales probatorios de la Fiscalía que demostraron que Villamizar era el sicario que iba de parrillero en una motocicleta y disparó en repetidas oportunidades contra Ovalle Oñate mientras este estaba conversando al frente de su casa con el político Luis Eduardo Arredondo, quien resultó herido.

 ‘El Cantante’, según la investigación, para cometer el crimen mediante su estructura criminal de Barranquilla, se hospedó días antes en un hotel de Valledupar y viajó dos veces a La Paz para ejecutar el atentado.

“Para la época electoral 2012 – 2016 en el municipio de la Paz (Cesar), se presentaron enfrentamientos entre Efraín Ovalle Oñate y sus contradictores políticos, lo que generó entre ellos rencillas. A partir de ahí, se edificó toda una parafernalia por parte de sus rivales para ejecutar su homicidio”, precisó la sentencia.

En el marco de la investigación la Fiscalía indicó que constató que el líder político Efraín Ovalle Oñate no apoyó a una candidata a la alcaldía de La Paz porque con anterioridad había dado su aval a otro aspirante, situación que generó gran inconformidad en varios sectores y personalidades de la región.

 “Gracias a los peritajes de balística solicitados por la Fiscalía, se conoció que el arma utilizada contra el exdiputado era una Glock calibre 9 milímetros, usada también en los homicidios de la exalcaldesa de Barrancas (La Guajira), Yandra Brito, y de Dany de Luque Taborda, un hombre conocido como ‘El Venezolano. Ambos crímenes ocurrieron en 2012 y habrían sido ejecutados por la misma estructura sicarial”, indicó la Fiscalía.

LA ACTUALIDAD DEL CASO

Jorge Oñate, el homenajeado en la edición de este año del Festival Vallenato, vuelve a tener líos con la justicia por la negativa que le dio la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá a una tutela que presentó su abogado con la que buscaba que se le ampararan sus derechos al debido proceso y la administración del proceso.

El recurso lo radicó como parte del expediente que investiga su presunta participación en el crimen del dirigente político, Efraín Ovalle, en febrero de 2012.

Dice la decisión del Tribunal que los argumentos mencionados en la tutela no corresponden con la verdad, ya que la Fiscalía le había dado trámite y respuesta a cada una de las peticiones de aclaración y aporte de pruebas presentada por la defensa del llamado ‘Jilguero de América’ que este fin de semana sufrió quebrantos de salud durante una presentación en Bogotá.

La defensa del cantante vallenato dijo en su momento que el ente acusador no le dio contestación frente a los hechos por los que era investigado su cliente, los delitos, el radicado del expediente, los procesos en qué fue mencionado y los otros procesados por el homicidio en contra de Ovalle.

El Tribunal, además, concluyó la improcedencia de la tutela bajo el argumento de que este mecanismo no puede ser empleado para ajustar yerros procesales, ya que para hacer estas correcciones existen otros elementos judiciales para pedir este tipo de información.

Mientras Oñate se recuperaba, de la baja de presión en pleno concierto en Bogotá, en el concierto de Los Reyes Vallenatos, sus abogados le remitían el domingo a la Fiscalía un escrito en el que se ponían a su disposición para que sea citado a ampliar interrogatorio en un caso de homicidio en el que aparece mencionado.

En efecto, su abogado, Julián Quintana, le envió un oficio a la Fiscalía 133 Especializada contra el Crimen Organizado –que lleva el expediente por el asesinato del dirigente político del Cesar Efraín Ovalle–, no solo para poner a Oñate a disposición de las autoridades cuando sea citado, sino para pedir claridad sobre algunos aspectos clave del proceso.

Quizás te interesa...