La Cuarta Via

El mejor momento para muchos

En la Cuarta Vía

Por Nicolás Díaz Cueto

No sé quiénes son los verdaderos ganadores por la epidemia del coronavirus, en términos de la guerra oculta que desatan los intereses de los todopoderosos sobre la faz de la tierra, a ese intríngulis manipulador y obsesivo no hay explicación verdadera sino teorías razonables, pero sin duda a los que le apuestan a un mundo entre lo real y lo imaginario, al juego de la guerra fría, a mover fichas y ver el mapa entre amigos y enemigos, pues como dijo Manuel López Obrador, la  crisis sanitaria: “nos vino como anillo al dedo”.

Pero no solo a ellos, ese anillo, se lo pueden poner muchos personajes que quizás viven su mejor momento después de un largo tiempo sin comer uvas, es el caso de Álvaro Uribe Vélez, tenuemente balbuceando algunas palabras pero más placido sin el aluvión de portadas o encabezamiento de noticieros, sin tener todos los focos puestos para dar explicaciones de una novela que los colombianos conocemos; y que me dicen del presidente Duque, viviendo su mejor momento en las encuestas, liderando escenarios y mojando cámara al mejor estilo de House of Cards.

Por otro lado, el coronavirus y siguiendo con House of Cards, le ha dado la oportunidad a varios que buscan el favorecimiento político, otra postura al demagogo Petro consolidándose como un visionario y profético técnico para solucionar problemas, a Claudia López le dio el gran momento para mostrarse como una líder a la par del presidente, a los gobernadores y alcaldes, y al mismo presidente Duque, el tiempo para que la gente se olvidara de los problemas que seguramente los agobiaba, pero también la de tener la excusa perfecta para aplazar la puesta en práctica de los modelos de gobernabilidad y gobernanza que necesitan muchos territorios y que apenas, ellos mismos, están entendiendo.

También les dio la chequera abierta para la contratación pública, y las razones humanitarias para los shows mediáticos más parecidos a verdaderas campañas proselitistas, con todos los amigos y el montón de gente atrás, repartiendo subsidios, y ordenando lo que no se podía hacer por razones “del estado de derecho y del mercado”, aunque después nos costará sudar mucho más y amarrarnos más el cinturón. lovehub.ch.

Es el mejor momento para la seguridad y la aplicación de los códigos de convivencia, es el tiempo de la gente participando de las campañas por su propia seguridad, hasta sienten sentido de pertenencia y cultura ciudadana y el ejército y la policía generan el mayor de los respetos, y hasta la disidencia aplazó su confrontación por la emergencia sanitaria. Es decir, el mejor momento para repetir que la letra con sangre entra.

Es el mejor momento para los ambientalistas, para los defensores de la familia, para los ratings de sintonía, para los mediocres periodistas que tienen algo que decir que pareciera interesante, para saber que había que invertir más en salud, para saber que le podemos sacar provecho a la tecnología desde las casas, para entender que tenemos una familia, y para razonar que podemos ser un poco más civilizados.

Es el mejor momento para los mensajes religiosos aglutinando más pecadores por la necesidad de creer y sentir fe, incluso para los flojos y los que pierden el tiempo, la cuarentena es el debido espacio para que ellos se acomoden mejor; para saber que el campo es vida y que su labor es indispensable para el sustento de la ciudad, increíblemente para los emprendedores porque las crisis es el mejor momento para los negocios y aperturar nuevas iniciativas.

La lista es demasiado larga, se me pueden quedar por fuera nuestros congresistas, dadivosos personajes que ahora tienen la tarea de sesionar desde sus mansiones, y convertirse en supervisores de las políticas humanitarias; el mejor momento para que nuestros multimillonarios dejen caer varios pelos de su fortuna para apoyar a los más vulnerables, los mismos que nos insisten que nos quedemos en el mejor sitio que hay para refugiarnos y estar seguros, nuestras casas, los mismos que nos dirán más adelante … hay que pagar las deudas.   

Se que hay otros que no sienten que tienen su mejor momento, pero con un poco de creatividad lo podemos hacer, es cuestión de iniciativa, mientras “en tus manos está que el mundo no se acabe”, es lo que te dicen, yo solo te digo que es el mejor momento para organizarnos planificadamente, para construir otra visión y para corregir errores, porque el mundo seguirá, y en la selección natural no te puedes quedar atrás, y siento que ese mejor momento lo vamos a perder como nación, así que constrúyelo tú como individuo.     

Quizás te interesa...