• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Panorama Personajes

El milagro de José Gregorio Hernández, que lo tiene más cerca a la beatificación

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión teológica de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó por unanimidad un milagro atribuido a José Gregorio Hernández, según informó desde Venezuela el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y administrador de la Arquidiócesis de Caracas, quien dijo que recibió una comunicación de dicha congregación. Ya en enero la Comisión médica había aprobado el requisito religioso.

Silvia Correale, postuladora de la causa de beatificación de Hernández, confirmó a CNN que su caso recibió el parecer positivo de la Comisión teológica. Ahora faltan dos pasos: la aprobación de los cardenales y obispos y la del papa Francisco. Correale calcula que podrían producirse antes del verano en el hemisferio norte, pero las fechas no están aún decididas.

El milagro aprobado por el Vaticano, que acerca a José Gregorio Hernández a la beatificación, se trata de una niña de 13 años que el 8 de marzo de 2017 sufrió un disparo en la cabeza de ladrones que le robaban la motocicleta a su padre, lo que le provocó una pérdida de masa encefálica.

La niña llegó después de cuatro horas al hospital más cercano y fue sometida a una cirugía de la que, indicaron los médicos, saldría con secuelas.

Sus padres y familiares oraron a José Gregorio Hernández y la pequeña se recuperó y salió del hospital en perfecto estado de salud.

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en el pueblo de Isnotú, en el estado de Trujillo, en Venezuela. Estudió medicina y, sin dedicarse completamente a la vida religiosa, fue un devoto católico desde temprana edad. Es conocido como “el médico de los pobres”, porque estuvo al servicio de los más necesitados.

Hernández falleció atropellado en Caracas en 1919 y desde entonces ha sido venerado por numerosos creyentes, principalmente en Latinoamérica, que le atribuyen la cura de varias enfermedades.

La causa para llevar a José Gregorio Hernández a los altares data de 1949. En 1986, el papa Juan Pablo II declaró que el Dr. José Gregorio Hernández era venerable.

Etiquetas: José Gregorio Hernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bajo la lupa del Concejo las EPS que prestan sus servicios de salud en Magangué
  • Procuraduría suspendió a expersonera de Villanueva, Bolívar, por irregularidades en pago de cesantías
  • MinCultura y el PNUD firman acuerdo que apoya emprendimientos naranjas en Mompox, Cartagena y 18 municipios más
  • Amplían cobertura de auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas
  • ¿Cuál es “la mejor vacuna” contra el COVID-19? Aquí la respuesta a la pregunta que todos se hacen
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?