La Cuarta Via

El pescado es el plato de Semana Santa, ¿sabes cuánto pescado comercializa Magangué?

En la Cuarta Vía

La semana santa será ahora confinados en una cuarentena obligatoria debido a la pandemia de coronavirus, ojalá acatando de voluntad y con juicio el mandato de ‘Quédate en casa’-.

Esta situación es la oportunidad propicia para el consumo de pescado, algo tradicional en la Semana Santa de los colombianos, lo que ahora servirá además, tanto para cuidar la salud de cada uno, como para apoyar a los pescadores que viven de ese producto. Es por eso que la expectativa de la Autoridad de Pesca y Acuicultura (Aunap) estima que se consumirán 28.000 toneladas de este producto.

Según Nicolás del Castillo, director de la Aunap, “el abastecimiento está bastante bien. Los precios han bajado un poco porque los colombianos se abastecieron la semana anterior (la semana cuando empezó el aislamiento) y hoy no han accedido a las compras de manera regular y eso ha hecho que los productos frescos hayan bajado un poco de precio. Las perspectivas de las centrales de abastos es que durante la Semana Mayor se reactiven las ventas de los productos perecederos”.

He aquí las cifras del pescado en Colombia:

1. Consumo. En el país se consumen 80’727.816 kilos de pescado importados, principalmente tilapia, salmón, basa, calamar y camarón. La presentación es en filete, entero, fresco, congelado.

2. Mucho pescado. Entre tanto, la producción nacional, que representa el 80 % del mercado total, en un 14 % proviene de la pesca artesanal (los pescadores que merecen apoyo en la actualidad); el 24 % lo pone la pesca industrial, y el 61 % es aportado por el cultivo.

3. Empleo formal e informal. El sector generó 40.708 empleos formales y 201.000 empleos informales.

4. Así entra en la economía. La participación de la pesca en el Producto Interno Bruto (PIB) del país es del 0,17 %, mientras que en el PIB agropecuario tiene el 2,75 %.

5. Cuánto consume cada persona.  8 kilogramos / persona / año.

Comercialización en Magangué

Según el Sepec Servicio Estadístico Pesquero el puerto de Magangué, para el año 2019, en el total de producción comercializada, tres especies fueron las que estuvieron en el raking en el volumen total de comercialización, llegó a 13.11 toneladas el bagre pintado y un 7.49 de bocachico. Siendo las dos especies de mayor comercialización, le sigue en el reporte la tilapia con 0.57 toneladas, entre la variedad de producción del puerto

Imagen de Internet

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...