Amparada en el derecho que le otorga la Ley, María Claudia Daza, más conocida como “Cayita”, decidió guardar silencio en su cita virtual con la Fiscalía a la que fue llamada a interrogatorio por el sonado caso de la “ñeñepolítica”.
Daza, quien se encuentra fuera del país, debía responder varias preguntas al ente judicial luego que fuera vinculada al proceso por la presunta compra de votos para la campaña del hoy presidente Iván Duque en el 2018
Iván Cancino, abogado de la interrogada manifestó que su clienta “acudió a la diligencia y manifestó su compromiso de asistir a los llamados de la justicia, sin que ello signifique sacrificar un milímetro de sus derechos y garantías fundamentales. Manifestó que su domicilio es en Colombia y ante las preguntas de la Fiscalía utilizó, por recomendación a la defensa, su derecho constitucional a guardar silencio”.
De acuerdo con lo que establece la Ley, Daza no estaba obligada a declarar puesto que, hasta la fecha, el ente acusador no le ha imputado cargos, ya que no ha podido demostrar si tiene algún vínculo con la “ñeñepolítica” y prevalece su presunción de inocencia.
Su abogado dejó claro que la señora Daza tiene su domicilio en Colombia y no en Estados Unidos, donde hoy se encuentra por razones personales y por un viaje previsto.
En el mismo proceso el ente judicial también ha hecho un llamado a declarar a otras personas que aparecen mencionadas en los audios que se publicaron en marzo de este año y que también podrían acogerse a guardar silencio.