La Cuarta Via

¿El SARS-CoV-2 se trasmite por el aire?, mira lo que hasta el momento se conoce de esa posibilidad

En la Cuarta Vía

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia de criterio y admite que el coronavirus puede transmitirse por el aire. Aunque no existe todavía una evidencia cientíca sólida, cada vez más estudios apuntan a que el SARS-CoV-2, el virus que provoca la Covid-19, puede contagiar en lugares cerrados, con escasa ventilación y con mucha gente, y la entidad internacional se ha hecho eco por primera vez de estas investigaciones.

«Reconocemos que existe una evidencia creciente en este campo, así como en muchos otros relacionados con este coronavirus. Por ello, tenemos que estar abiertos a estos hallazgos y entender sus implicaciones sobre la forma de transmisión del virus y las precauciones que se deben tomar», ha armado la coordinadora de Prevención de Infecciones de la OMS, Benedetta Allegranzi, en una rueda de prensa.

El pasado martes, un grupo de 239 científicos internacionales pidieron a las autoridades internacionales, incluida la OMS, que admitieran que el coronavirus puede transmitirse por vía área para de esta forma revisar las directivas sanitarias.

Según una publicación en la publicación académica de Enfermedades Infecciosas Clínicas de Oxford, los investigadores señalaron que los estudios han mostrado que «más allá de cualquier duda razonable» los virus pueden viajar una decena de metros por el aire, y que existen evidencias que han demostrado que esto también se cumple en el caso del SARS-CoV-2.

Hasta ahora, la OMS y los principales organismos sanitarios nacionales e internacionales habían reiterado que la fuente de contagio más importante eran las gotas de saliva proyectadas al hablar, al estornudar o al toser, además de que el virus podía permanecer durante horas o días en las diferentes superficies.

«Son campos de estudio que están creciendo y donde está surgiendo evidencia, pero que todavía no es definitiva y es por ello por lo que la posibilidad de que haya transmisión por el aire en espacios públicos, especialmente en condiciones especiales como lugares abarrotados, cerrados y con mala ventilación, no puede ser descartada. Pero la evidencia debe ser interpretada y apoyamos este proceso», ha agregado Allegranzi

Quizás te interesa...