Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.
En esta fecha se celebrará en Magangué el primer foro interinstitucional educativo- ambiental “por un futuro natural y un presente con responsabilidad ambiental”.
El evento organizado por varios docentes cuenta con la participación de la Corporación Sur de Bolívar, Universidad de Cartagena, Policía Ambiental entre otros, busca generar espacios de debate público e intercambio de saberes, reflexiones y visualización de los retos que permitan la promoción de aprendizajes significativos que lleven a fomentar la cultura ambiental en las instituciones educativas y en la comunidad en general.
Igualmente se lee en la promoción del evento que se pretende fortalecer y reinventar estrategias para asegurar trayectorias educativas completas que favorecen el pleno desarrollo de los individuos y el progreso de la sociedad en armonía con su entorno.
Para ese día se ha organizado una agenda que incluye presentación de obras de teatro a cargo de las instituciones educativas de Liceo Joaquín F Vélez, Comunal de Versalles y Liceo Moderno Magangué.
Además las ponencias: Educación para el cambio climático: Un paso a la dimensión sostenible del desarrollo, El papel de los maestros y estudiantes en la transformación de la cultura ambiental para el consumo responsable y la Construcción de territorios sostenibles y la Socialización de la estrategia CIDEA , como Organismo Impulsor de Educación Ambiental en Colombia.
Igualmente se tiene previsto la socialización de las experiencias significativas de las instituciones educativas.
Lugar Centro Cultural Chico Cervantes
Hora: 8:00 am – 12 pm