Luego de que en las redes sociales circulara un panfleto, presuntamente del frente Capitán Parmenio del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en donde se advierte de un paro armado a partir de las 6 de la tarde del 10 hasta el 13 de febrero, en algunos municipios del sur de Bolívar, pertenecientes al Magdalena medio, han paralizado el comercio y el transporte, y permanecen en alerta.
Léase: Existe temor por el supuesto paro armado del ELN. El comunicado sería del 2018
Según el reporte hecho por la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bolívar, el panorama está así: en los municipios de Simití, Tiquisio, Norosí, Arenal y Rio Viejo el transporte terrestre lleva varios días paralizado al igual que el comercio, en Arenal. Además de esa afectación las instituciones educativas no abrieron sus puertas, por otro lado en Río Viejo se encuentra paralizado el transporte fluvial al igual que en Puerto Wilches.
Pese a esto las autoridades del Magdalena Medio tras analizar el panfleto en el que supuestamente el Eln anunciaba el paro armado desmintieron su veracidad pues se trata de un panfleto que corresponde al año anterior.
Redoblan seguridad
José Ricardo Ardila, Director de seguridad y convivencia ciudadana de Bolívar, aseguró que la comunidad de Bolívar puede estar tranquila pues las autoridades redoblaron su presencia en el territorio rural y urbano de los municipios para garantizar la seguridad de todos los bolivarenses, además aseguró que los panfletos no se han encontrado físicamente en algún municipio, solo a través de redes sociales y tampoco se han presentado hostigamientos o ataques de este grupo armado.
“Entendemos la preocupación de la comunidad, sin embargo los bolivarenses pueden estar seguros que las autoridades están haciendo su trabajo, ya se redoblo la presencia en la zona rurales y urbanas de los municipios, les pedimos retornen a sus labores, que no se dejen vencer por el miedo y confíen en las autoridades”.