La Cuarta Via

El sur de Bolívar uno de los más afectados por incremento de la violencia contra las mujeres en Colombia

En la Cuarta Vía

El informe es de la OEA

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, de la Organización de los Estados Americanos, OEA, expresó su preocupación por el aumento de las violencias basadas en género en contra de jóvenes, mujeres, lideresas y defensoras de derechos humanos en el marco de la crisis sanitaria, social y económica que supone la Covid-19 en el país.

La preocupación fue expresada tras conocerse los resultados de su monitoreo permanente, la MAPP/OEA ha constatado la profundización de las brechas, riesgos para el ejercicio de liderazgo de las mujeres.

A través de un comunicado, se dio a conocer que aún persisten las afectaciones basadas en género en las zonas afectadas por el conflicto armado. Específicamente en territorios como Antioquia, Arauca, Cauca, Córdoba, Nariño, Norte de Santander, Sur de Bolívar y Valle del Cauca.

Pese a la preocupación, en el informe de la Misión se reconocen los esfuerzos institucionales desplegados para adecuar y reforzar las medidas de atención a la violencia contra las mujeres durante la pandemia.

Así mismo, se destaca de igual modo, que la voluntad de sumarse a las estrategias hemisféricas de visibilización y respuesta, por parte de Colombia han sido notorias.

Tras conocerse los resultados de ese proceso de monitoreo se hace un llamado a fortalecer el enfoque de género en los análisis, decisiones y acciones que den respuesta a la pandemia.

Se destacó que “la Misión ratificó su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y su acompañamiento a mujeres, lideresas, organizaciones e instituciones colombianas en el fortalecimiento de la agenda de género y paz”.

Quizás te interesa...