El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, dio a conocer que el precio base del litro de leche cruda que se paga al productor se incrementó en un 8%. El funcionario explicó que esta medida fue concertada al interior del Consejo Nacional Lácteo, del cual hacen parte todos los eslabones de la cadena productiva.
El funcionario resaltó que es uno de los incrementos más altos que se ha realizado en los últimos años.
También indicó que este resultado se deriva del comportamiento de las variables de mercado dentro de las cuales se destacan, la canasta de costos ganadera, precios al consumidor de leche y derivados lácteos, precios en planta de proceso, precio internacional e inventarios.
Vale la pena destacar que durante 2019 la oferta de leche cruda registro una caída en su precio de casi 8,5%. Por su parte, el precio internacional registró un incremento del 5,6%, la canasta ganadera 7,6% y el IPC Lácteo 4,8%.
De acuerdo con los últimos informes, el efecto determinante para este comportamiento lo arrojan los bajos inventarios de leche en polvo que cerraron con cerca de 3.900 toneladas, muy por debajo del promedio histórico que oscila entre 12.000 y 13.000 toneladas.