La Cuarta Via

En informe de Fondo Adaptación presentan inversión de 630 millones para asociaciones de Isla Grande en Magangué

En la Cuarta Vía

El Gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón dijo que durante los 28 meses de su administración se han destrabado proyectos por más de 1 billón 167 mil millones pesos,  gracias a la implementación de más de 20 estrategias, entre las que se destacan, las acciones jurídicas contra los contratistas incumplidos, el fortalecimiento de la supervisión de las obras y el acompañamiento permanente de los entes de control.

En el informe presentado se destacó que por la reactivación económica se lograron recuperar $ 630 millones en el departamento de Bolívar, a través del proyecto de acompañamiento que el Fondo Adaptación hace a las asociaciones productivas de vendedores informales que laboran en el corregimiento Isla, Grande, municipio de Magangué, zona de influencia de la interconexión vial-Yatí-La Bodega, para que tengan otra fuente de ingresos.  

Justamente, con la puesta en funcionamiento de la interconexión Yatí-La Bodega, el Fondo recuperó cinco sitios críticos en zona de influencia de este complejo de 12 kilómetros, ubicado en el departamento de Bolívar y que tuvo una inversión de $238.918 millones.

Este informe que fue hecho por Ortiz Pabón durante una jornada más de #ELFONDORESPONDE, espacio de interacción con la comunidad, vía Facebook Live, donde explicó que dichas    estrategias le permitieron “destrabar” durante el año 2.020 del 78% de los proyectos que recibió con problemas y que, de ese porcentaje ya ha entregado el 54%, por valor de $622.762 millones, dinero ya recuperado para el Estado.

 “Al inicio de la presente administración se identificaron los proyectos en estado crítico para el cumplimiento de su meta y los mismos fueron revelados e informados oportunamente  a la comunidad y  a los entes de control”, precisó el gerente del Fondo.

Edgar Ortiz Pabón se refirió en particular a los siete departamentos que integran la Región Caribe. Dijo que en esta zona del país se han “destrabado” durante el gobierno del presidente Iván Duque 30 proyectos, que han significado la recuperación para el Estado colombiano de $414.446 millones, discriminados de la siguiente manera:

En el sector de educación, se logró “destrabar”  29 proyectos por valor de $103.682 millones de los cuales 17 proyectos fueron entregados en los departamentos de Bolívar (7),  Córdoba (6), Sucre (3), Cesar (1) por valor de $57.617 millones y se reactivaron las obras en 12 proyectos más ubicados en los municipios de Magdalena (8),La Guajira (3) y Atlántico (1) por valor de $47.085 millones.

En Salud, fueron “destrabadas” las obras de los hospitales de Mahates y San Cristóbal en Bolívar y el hospital para el municipio de Guaranda, Sucre. Estos tres proyectos suman una inversión de $23.165 millones.

También en vivienda, se entregaron 8 proyectos  por valor de $58.892 en los departamentos de La Guajira (3), Atlántico (3) y Sucre (2)  millones y  rescatados en su ejecución 4 proyectos en los departamentos de Sucre (2), Magdalena (1) y Bolívar (1)  por $98.406, para un total de $157.299 millones representados en 12 proyectos .

Según el gerente del Fondo, en el megaproyecto Canal del Dique, se reactivaron dos proyectos preventivos contra inundación en los centros poblados de Gambote, municipio de Arjona, Bolívar y Santa Lucía, Atlántico, así como un proyecto de gestión predial para todo el megaproyecto, que beneficia conjuntamente a los departamentos de Atlántico y Bolívar. Estos tres proyectos reiniciados tuvieron una inversión de $39.183 millones.

El departamento de La Guajira es uno de los beneficiados con la reactivación del proceso de entrega que el Fondo Adaptación ha hecho de 457 estaciones hidrometeorológicas en otros nueve departamentos del interior del país y cuya inversión es de $24.821 millones.        

Y finalmente, fueron dos proyectos “destrabados” y entregados en el sector de acueducto y alcantarillado por parte del Fondo Adaptación, que tuvieron una inversión de $6.616 millones, en los departamentos de Magdalena y Atlántico. En el municipio de Campo de la Cruz, Atlántico, la Entidad recuperó la planta de tratamiento de aguas residuales, mientras que en El Banco, Magdalena, se reconstruyó el sistema electromecánico de bombeo del acueducto de ese municipio.    

En  su intervención en #ELFONDORESPONDE, el gerente del Fondo Adaptación recordó, además, que durante su gestión, la Entidad ha entregado en los siete  departamentos de la Región Caribe obras por valor de $825 mil millones en proyectos que han beneficiado a más de un millón de habitantes. Estos proyectos son: 4.654 viviendas, 37 Instituciones Educativas, 10 estaciones hidrometeorológicas, 6 Formulaciones y/o actualizaciones de POMCAS, 7 sistemas de acueductos y alcantarillados, 5 hospitales, 3 proyectos de reactivación económica, 3 proyectos a través del Macroproyecto Mojana, 2 obras de protección contra inundaciones y un sitio crítico recuperado. 

También destacó la entrega de la Interconexión Vial Yatí-La Bodega, obra que demandó una inversión superior a los $307 mil millones y que impacta favorablemente la vida de más de 500 mil habitantes de la Depresión Momposina y La Mojana. Este puente se levanta sobre el río Magdalena entre Yati, corregimiento de Magangué y La Bodega, municipio de Cicuco.

Quizás te interesa...