La Cuarta Via

En la Asamblea piden intervención del Gobierno y organismos de control por inicio de obras de mitigación en Magangué

En la Cuarta Vía

En la Asamblea departamental se abordó el tema del riesgo que se padece por el estado de algunos jarillones en los municipios ribereños de Bolívar, entre estos el Jarillón sur a la altura del barrio Girardot en Magangué.

En la sesión realizada este 16 de noviembre el diputado Jorge Rodríguez (La U) expresó su preocupación por la ruptura del jarillón a alturas del corregimiento de La Victoria, en el municipio de Hatillo de Loba, afectando 500 hectáreas de cultivo y a 100 familias de la zona. 

También hizo mención del peligro inminente en que se encuentra el jarillón de Magangué en el barrio Girardot, el cual presenta un deterioro cada vez mayor, poniendo en riesgo a los habitantes de la zona. Por lo anterior, con 11 votos a favor y 3 ausentes (Rico, García y Del Castillo), se aprobó una proposición del diputado Rodríguez en el sentido de enviar “un S.O.S.” al Gobierno Nacional, con el fin de que se ejecuten lo más pronto posible los recursos destinados para el reforzamiento del jarillón.

El diputado Elkin Benavides (Liberal) indicó que han sido varias las oportunidades en las que la Corporación se ha manifestado sobre la problemática en el jarillón de Magangué, sin embargo, las obras aún no inician, por lo que sugirió que se invite a los organismos de control a la Asamblea para conocer las razones por las que no inician las obras. También señaló que, de romperse este jarillón, varios barrios de Magangué serían afectados.

Por otro lado, el diputado Juan Puente (La U) se refirió a una solicitud del municipio de Zambrano, quienes han solicitado apoyo a la Gobernación con maquinaria amarilla con el fin de hacerle frente a la ola invernal.

Continuando con las intervenciones, la diputada Viviana Villalobos (Cambio Radical) informó que el día de mañana a las 9:00 a.m. se realizará una audiencia pública en el municipio de María La Baja para referirse al saneamiento fiscal de la ESE del municipio. 

Villalobos dio a conocer que el Secretario de Salud del municipio ya dio respuesta al cuestionario, y que aún se está en espera de la respuesta de la gerente del hospital.

A lo anterior, el diputado Víctor Mendoza (Cambio Radical) señaló que acompaña la realización de la audiencia, sin embargo, expresó su desacuerdo con la actuación de la gerente del hospital, pues aún no entrega el informe solicitado y es necesario para una correcta discusión sobre el tema.

Para Mendoza esto representa una falta de respeto con la Corporación y con los habitantes del municipio que merecen una respuesta y solución a este tema.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...