La Cuarta Via

En la CSB se habló sobre licencias para la pequeña minería en el sur de Bolívar

En la Cuarta Vía

En la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar, CSB, en Magangué, se realizó una socialización de los procedimientos que debe hacer un minero o empresa para la explotación a pequeña escala en el sur de Bolívar.

Por este motivo se habló sobre la radicación del Estudio de Impacto Ambiental, EIA, así como de la solicitud de la licencia ambiental temporal teniendo en cuenta la aprobación del subcontrato de formalización minera, de la devolución de área para la formalización minera o la declaración del área de reserva especial.

También se trataron temas como el de la licencia ambiental temporal, que estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente; procesos de regularización minera y acompañamiento para regularización Ambiental, por el Ministerio de Minas y Energía; procesos de formalización y legalización minera, por la Agencia Nacional Minera y por último las áreas de reserva especial, por la Agencia Nacional Minera.

A esta socialización participaron los alcaldes de los municipios de San Pablo, Santa Rosa del Sur, Norosí, San Martín de Loba, Barranco de Loba, Tiquisio, Montecristo y Achí. Así mismo, hicieron presencia mineros del sur de Bolívar.

Al final se concluyó que las entidades públicas realizarán unos talleres virtuales con la participación del gremio minero donde se entregarán más detalles y explicación de la norma vigente tendiente a aclarar dudas y que los procesos de legalización sean más ágiles.

FOTO: Virtual Pro.

Quizás te interesa...