Katy Romero, coordinadora académica de la Institución Educativa para el Trabajo y el Desarrollo Humano, Elyon Yireh, de Magangué, dio a conocer que las matrículas para ingresar a ese plantel educativo se encuentran abiertas y que los cupos son limitados ya que por motivo de la pandemia causada por el Covid-19 el número de estudiantes por salón será restringido.
Explicó que la Secretaría de Salud de este puerto Carvajalino en julio pasado les dio vía libre para que adelantarán labores presenciales con alumnos de los programas prácticos, pero bajo algunos protocolos de bioseguridad como la desinfección de manos, calzados, toma de temperatura, distanciamiento prudente y el uso de tapabocas por parte de los docentes y los estudiantes.
La coordinadora académica indicó que en los salones solo se estarán permitiendo entre 10 y 15 alumnos y que para febrero se iniciará el ciclo académico para el año 2021.
Es de resaltar que Elyon Yireh, en Magangué, inició sus trabajos académicos en el año 2007 y en la actualidad cuenta con más de 15 programas técnicos laborales en diferentes áreas conforme a las mesas sectoriales del SENA.
Resaltó que esta institución cuenta con flexibilidad en los pagos, cómodas cuotas al alcance del presupuesto y además que los alumnos pueden cancelar el semestre realizando diferentes actividades de la corporación.
“Nuestros docentes son profesionales y con especializaciones, además contamos con convenios interinstitucionales lo cual permite que los estudiantes tengan oportunidades laborales al momento de graduarse”, anotó Katy Romero.
Por otro lado señaló que el Ministerio de Educación en este año resaltó la labor de Elyon Yireh y que ahora se están adelantando los trámites de certificación de calidad ISO 9001 versión 2015 bajo las normas NTC 5555 y NTC 5581.
“Además estamos en el proceso de firmas de convenios de homologación con prestigiosas universidades en diferentes partes del país”, puntualizó Romero.