Un grupo de concejales de Magangué y presidentes de Juntas de Acción Comunal han organizado un plantón al que han extendido invitación a la comunidad en general para unirse y protestar por lo que consideran un atropello por parte de INVIAS con la ciudad de Magangué.
Consideran que el proyecto adjudicado por esta entidad el pasado 3 de septiembre al CONSORCIO INVIAS 2020, por valor de $ 13.828.605.294, no refleja la necesidad de inversión que requiere la ciudad de Magangué en sus vías, por cuanto las mismas son ahora usadas para el paso del transporte terrestre pesado proveniente del puente Yatí – Bodega.
“Las vías de Magangué requieren priorización, porque ya muestran un serio deterioro por el paso de camiones, y solo van unos meses de apertura del puente, y no se ve el compromiso de INVIAS para hacer la inversión que se necesita, ese contrato no es lo que nosotros necesitamos, con eso solo están reparchando tramos de la vía”, nos contó un edil presente en la convocatoria.
Para el platón, que es una protesta pacífica para demostrar el descontento de la comunidad, se está invitando a la ciudadanía este jueves desde horas de la mañana, frente al colegio MAO, y desde allí recorrerán la vía por donde se ejecuta hoy día el contrato de INVIAS.
“Magangué requiere un plan de inversión en sus vías por parte de INVIAS, a falta de una variante los vehículos pesado están usando nuestras vías y las están deteriorando, además de la inseguridad y de los accidentes que ya se han ocasionado, precisamente por la falta de inversión a esta vía que ahora es nacional”, alertaron varios ediles, que invitan al plantón.
Igualmente la queja se extiende a que el contrato en mención no ha sido socializado y nadie sabe que es lo que se va a ejecutar.
El objeto de este contrato es de “Mejoramiento y mantenimiento de las carreteras puerta de hierro – Magangué – Yati ruta 78-02, Mompox-Guamal ruta 78-04 departamento de Bolívar y 78-05 Guamal – el banco, departamento de Magdalena”, firmado por un valor $ 13.828.605.294, adjudicado al CONSORCIO INVIAS 2020, representante legalmente por Rubén Darío Barroso, integrado Asociación de municipios del Alto Sinú y An Jorge TVP Municipios.