Con
el fin de minimizar la presencia de la peste porcina clásica (PPC), el
Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó actividades de vigilancia
epidemiológica en predios de traspatio y de alto riesgo en el departamento de
Bolívar.
Las actividades se llevaron a cabo en los municipios de Magangué, Turbaco y
Turbana, donde se adelantó la vigilancia en 27 predios de alto riesgo, con una
población de 2.267 porcinos. También se realizaron en Hatillo de Loba, Pinillos
y Margarita, en donde se supervisaron 101 predios de traspatio con 602 porcinos.
En los predios de traspatio, los funcionarios del ICA verificaron la condición clínica de los animales y la ausencia de signos compatibles con la peste porcina clásica, así como el estado inmunitario de los porcinos. Igualmente, adelantaron la supervisión de la vacunación, identificación y el correcto diligenciamiento del registro único de vacunación.
Por su parte, en los predios de alto riesgo, verificaron el ingreso a predios de porcinos procedentes de la zona libre y en proceso de erradicación de PPC, para supervisar la vacunación e identificación, como lo estipula la Resolución 2421 de 2017.
“Como autoridad sanitaria del país, tenemos el deber de comprobar el cumplimiento de los requisitos para las movilizaciones con destino a la zona control (endémica) de PPC en el país y garantizar la supervisión de la vacunación en la población susceptible”, señaló Cristóbal Monterrosa, gerente seccional del ICA en Bolívar.
El funcionario agregó que el Instituto ha inspeccionado clínicamente los cerdos de traspatio y ha adelantado actividades de vigilancia epidemiológica activa, lo que permite identificar de manera oportuna cuadros que podrían estar asociados a la enfermedad.
Hay que vacunar
- La enfermedad puede ser prevenida vacunando de manera obligatoria los lechones entre 55 y 60 días de nacidos, revacunando machos y hembras de remplazo a los 5 meses y los adultos cada 6 meses.
- La vacunación es gratuita y es un requisito para solicitar la Guía Sanitaria de Movilización interna (GSMI)