• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis Contexto

En total fueron 11 municipios de Bolívar los afectados por paro armado del ELN

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
Alias “Pello”, cabecilla de un frente del ELN se entregó en el sur de Bolívar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Once municipios del sur de Bolívar llevan dos días sin poder movilizarse por vía fluvial, debido a que las empresas transportadoras suspendieron actividades, a raíz de las amenazas que ha realizado la guerrilla del ELN.

Las poblaciones donde sus habitantes no cuentan con el servicio de transporte fluvial por los río Magdalena y Cauca son: Magangué, Achi, Montecristo, Mompox, Cicuco, San Martín de Loba, Barranco de Loba, Altos del Rosario, Pinillos, San Jacinto del Cauca y Tiquisio.

El secretario del Interior de Bolívar, Carlos Feliz Monsalve, indicó que si bien en el departamento no se han presentado ningún hecho hostil durante este fin de semana, si se ha evidenciado una parálisis en la movilidad en estas poblaciones ubicadas en el sur de Bolívar debido al temor que ha propagado el grupo armado ilegal en la zona.

“El tema del transporte fluvial lo entendemos. Los dueños de las chalupas, de las lanchas, tienen temor que estas naves sean incineradas y esa preocupación es normal”, expresó.

Dijo, además, que algunos empresas de transporte terrestre han suspendido sus operaciones, situación que ha perjudicado a los residentes de los municipios de Cicuco, Tiquisio, San Jacinto del Cauca, Mompós y Norosí.

“Algunas empresas de transporte terrestre han tomado medidas de prudencia y de prevención, pero quiero manifestar que en términos generales en el departamento ha habido tranquilidad”, apuntó.

Consulte además: Tensión en el sur de Bolívar tras aparición de panfleto de las Autodefensas Gaitanistas

El coronel Tahir Rivera Suescun, comandante del Departamento de Policía Bolívar, manifestó que “hasta el momento no hemos tenido situaciones especiales y que continuamos con los esfuerzos de manera articulada con las autoridades del orden departamental, con nuestras Fuerzas Militares, la Fiscalía General y Policía Nacional para garantizar la convivencia y seguridad en el departamento”.

Asimismo, la autoridad descartó una posible alianza entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas a raíz de varios panfletos que ambas organizaciones ilegales han puesto en circulación en varias comunidades del sur de Bolívar; asegurando que dichos mensajes no son recientes y que detrás de su difusión estarían personas inescrupulosas que buscan generar pánico en las poblaciones.

“No tenemos indicios de alianzas entre estos dos grupos delincuenciales y lo que podemos manifestar frente a los panfletos que han circulado, principalmente por redes sociales, son panfletos que se han difundido en otros años, lo que quiere decir que personas inescrupulosas quieren aprovechar la situación para generar zozobra en la población”, indicó.

Las autoridades, tanto públicas como policial y militar, han expresado su acompañamiento a las empresas de transporte para que reactiven sus servicios y permitirle de esta forma la movilidad a la ciudadanía; asegurando que están haciendo vigilancia permanente por tierra, agua y aire.

Etiquetas: ELNParo Armado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La muerte de Jorge Oñate, un adiós al ‘Jilguero de América’
  • Los municipios de Bolívar que tienen riesgo alto en el manejo y uso de los recursos de agua potable y saneamiento básico
  • Vía libre a Plan de Acción para atender la Calamidad Pública en Magangué
  • Anuncian primera convocatoria del año para acceder a la exención de renta por 7 años para empresas de Economía Naranja
  • Alcaldía de Santa Bárbara de Pinto entregó 125 lotes a familias sin viviendas
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?