Los habitantes de la urbanización Villa de Mompox, en el municipio de Mompox, mantienen desde esta mañana bloqueadas las vías de acceso a la población en protesta porque llevan nueve días sin el servicio potable.
Carlos Restrepo, representante de la comunidad, asegura que la falta del vital líquido los llevó a tomar las vías de hecho para exigirle a la alcaldesa Nuvia Quevedo, el restablecimiento del servicio de forma permanente.
“Aquí no hay agua porque una motobomba del acueducto que le fue construido con las viviendas se dañó y nadie nos da una solución definitiva a esta crisis que está afectando a sus más de 4.000 personas que habitan las 630 casas”, dijo Restrepo.
Agregó que también le han solicitado a la administración municipal que mejoren la calidad del agua, porque ya se están presentando problemas de salud.
Actualmente están pagando $1.000 pesos por una pimpina de agua y para obtenerla deben recorrer hasta dos kilómetros, por eso también piden que les instalen el servicio la tubería directamente del acueducto.
Indicaron que no levantarán el bloqueo hasta tanto no haya una solución para esa problemática que les hace mucho daños.
El secretario de Planeación municipal, Jairo Quintero, manifestó que ya están instalando la nueva motobomba y espera que en un tiempo relativamente corto se restablezca el servicio.
En cuánto a la conexión al acueducto municipal, el funcionario dijo que eso no es posible porque la fuerza que tiene el servicio no es suficiente para llegar hasta allá.
Agregó que para que para que el caudal aumente tendría el Fondo Adaptación, que fue quien entregó las viviendas hacer una ampliación de la planta de tratamiento para aumentar el caudal.
En lo que respecta a que el agua no es apta para el consumo humano, Quintero dijo que la comunidad tiene la razón porque está tiene un alto contenido de hierro.