El registrador Nacional, Alexander Vega, dijo que está listo el texto del proyecto de ley de reforma electoral, que será presentado ante el Congreso de la República esta semana, y que busca modificar el antiguo Código Electoral de 1986.
Este proyecto de reforma trae el voto digital a través de plataformas tecnológicas, utilizando como llave electrónica la cédula de ciudadanía que también tendrá modificaciones.
“Después de 34 años de una reforma electoral, presentaremos el nuevo código electoral que ha sido trabajado con los partidos políticos y el Consejo de Estado lo presentaremos con el Consejo Nacional Electoral”, dijo Vega.
Esta reforma contempla el voto electrónico mixto en el cual el ciudadano podrá hacer uso del voto y tendrá de inmediato el registro.
“Tendremos la cédula electrónica y digital que será la llave a los portales digitales. Tendremos un nuevo censo electoral en Colombia donde un ciudadano podrá realizar de nuevo su inscripción al cambiar de residencia y tendrá mecanismos para atacar la trashumancia”, afirmó el Registrador.
En otros capítulos del proyecto de ley, se establece la ampliación de la jornada electoral, hasta las 5 p.m. y el voto anticipado, en el que los ciudadanos podrán hacer uso del derecho al voto antes de la fecha de elecciones.
Estas reformas tecnológicas se harán de manera progresiva en las siguientes elecciones ordinarias para el Congreso de la República, presidente de la República, alcaldías, gobernaciones y elecciones locales.