Por José Dolores Berrio Berrio
Resguardo Zenú. El Museo Artesanal Zenú, de la Institución Educativa Álvaro Úlcue Chocué, del municipio de Tuchín, corazón de El Resguardo Indígena Zenú, es el lugar encargado de conservar la tradición de las casas con cerca de caña de flecha que abundan en este territorio ancestral. El museo es una muestra de la esencia de las casas aborígenes: sostenidas con horcones, empajadas con palma amarga, cercadas con caña flecha y suelo sin piso.
El docente Eriberto Cárdena, coordinador del plantel educativo explicó a este medio la importancia que tiene el museo para la formación de las ciencias Sociales y Humanas que se imparte en la Institución, especialmente, lo relacionado con la Catedra Zenú.
Subrayó que el museo fue construido por los padres de familia con la participación de los estudiantes buscando con ello, propiciar espacios interacción social entre los mayores y los jóvenes en la transmisión de los saberes ancestrales que guarda el museo y que amplían los conocimientos comunitarios alrededor del gran fogón primitivo, ósea, el museo escolar.
El museo es visitado permanentemente por los estudiantes y padres de familias de esta entidad educativa, que la consideran un lugar académico y comunitario que conserva la tradición y la magia de las viviendas de los zenues.