La Cuarta Via

Esta vez el humor negro de Fabio Zuleta le puede salir caro, rechazo general y denuncias

En la Cuarta Vía

La Procuraduría General de la Nación denunciará ante la Fiscalía General los hechos que quedaron registrados en un video publicado en redes sociales, sobre la entrevista que Fabio Zuleta Díaz, director del programa radial “Buenas tardes con Fabio”, que se emite por el Sistema Cardenal en Valledupar, le hizo a un indígena guajiro, a quien identificó como Roberto, sobre la venta de 3 tres mujeres de la etnia wayúu, entre ellas una joven virgen.

Así mismo, solicitará que se investigue lo que afirma el llamado ´palabrero´, serían prácticas ancestrales en varias regiones de La Guajira como Uribia, Maicao, Cabo de la Vela, Media Luna y Riohacha, sobre la comercialización de “chinitas”, como despectivamente se refieren a la mujeres wayúu.

Estas conductas pueden constituir el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y doméstica, en el que terceros se ponen de acuerdo para captar, trasladar y acoger mujeres wayúu, con el fin de entregarlas para fines sexuales y de servidumbre a cambio de dinero.

“Hechos como estos deben ser investigados y castigados penalmente, independientemente de que los involucrados en la comisión del delito sean hombres indígenas. Hechos como estos vulneran los derechos humanos de las mujeres, principalmente su dignidad, al ser tratadas como mercancía para la venta, atentando también contra su libertad e integridad sexual, su salud sexual y reproductiva, su autonomía personal y en general el derecho a una vida libre de violencias”, advirtió el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.

“Estas prácticas de compra venta de seres humanos para explotación sexual son una aberrante forma de esclavitud moderna, aceptada y naturalizada, incluso por el medio de comunicación Sistema Cardenal 1050 A.M. Valledupar, que transmite el programa, razón por la cual hemos solicitado al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones verificar si desde el Sistema Cardenal de Valledupar, dónde Zuleta Díaz tiene una concesión, se está brindando una correcta y adecuada prestación del servicio, con apego a la Constitución y a la ley”, insistió el jefe del Ministerio Público.

“El atroz hecho que presenta el video, donde se acuerda cobrar hasta 5 millones de pesos por una mujer indígena, exhibe solamente una parte de la realidad que viven muchas niñas, adolescentes y mujeres en el país, sobre quienes los hombres han tomado el control para vender y comprar sus cuerpos en un macabro juego de oferta y demanda, donde poco o nada importan los derechos, la integridad y dignidad de las mujeres”, afirmó el Procurador General, para quien la naturalidad con la que Zuleta Díaz y su interlocutor acuerdan la compraventa de las mujeres, como si se tratase de compra venta de animales o cosas, debe ser un hecho censurado por la sociedad al unísono.

El dialogo

Todo ocurrió en medio de una entrevista que sostuvo Zuleta con un indígena de esta comunidad, llamado Roberto “putchipu”, o palabrero, en su programa “Buenas Tardes con Fabio”, que se emite todas las tardes a través de la emisora Sistema Cardenal, con sede en Valledupar, la cual fue grabada en un video que circula en las redes.

“Toda la vida se ha dicho que, en la Alta Guajira, venden a las chinitas. ¿todavía venden las chinitas?”, pregunta Zuleta al entrevistado, quien responde afirmativamente.

Seguidamente, en otro segmento de la conversación, el compositor prosigue realizando comentarios sexuales crudos sobre las mujeres Wayuu.

El suceso que fue catalogado por la Organización Indígena “Nación Wayuu” como “humor arcaico” y “enfermo”, acto “racista” y “discriminatorio” en contra de la mujer, como pilar fundamental de su cultura, por lo que anuncian acciones legales.

Disculpas y posición

Disculpas públicas pidió el compositor y humorista, Fabio Zuleta, a través de su cuenta de Instragram, a las mujeres Wayuu, sobre el video publicado con un indígena, donde supuestamente acuerda la compra y explotación sexual de mujeres, que generó una polémica nacional con la participación de Procurador General, Fernando Carrillo, quien anunció que denunciará el hecho.

Aunque el video fue grabado en las instalaciones de la emisora 1050 AM, que pertenece al Sistema Cardenal en Valledupar, donde Zuleta tiene un programa, aclaró que la grabación no salió al aire en su programa “Buenas Tardes con Fabio Zuleta”, sino que utilizó el escenario, “Lo usé en mi cuenta en Instagram, pido disculpas a la mujer Wayuu, esa fue una entrevista de humor que le hice a un indígena Wayuu”, anotó.

Entretanto el Sistema Cardenal mediante un comunicado indicó que rechaza las apreciaciones de mal gusto en contra de la dignidad de la mujer Wayuu y su cultura, manifestaciones que fueron hechas por el señor Fabio Zuleta, quien utilizó el escenario de la emisora para hacer la grabación de un video exclusivo de sus redes sociales y un audio que no fue transmitido en el espacio que tiene concesionado, tampoco en otro horario.

Además de locutor, Zuleta es compositor de música vallenata, su hijo es el acordeonero Iván Zuleta y sus hermanos son los artistas de este mismo género musical Emiliano y Alfonso “Poncho” Zuleta. No es la primera vez que sus comentarios le traen problemas. En otra de sus polémicas en redes sociales, por ejemplo, lamentó la muerte de Diomedes Díaz, con un “señor, ¿por qué te llevas solo a los que cantan bien?”, para pasar a listar nombres de cantantes que, según él, sí merecerían morir.

Quizás te interesa...