El pasado 5 de mayo el papa Francisco fue visto por primera vez en silla de ruedas, después tuvo que someterse a una infiltración de rodilla, pues estaba presentando un fuerte dolor en sus articulaciones. Estos hechos han alimentan especulaciones de medios italianos sobre las futuras decisiones del sumo pontífice. Así lo informan este lunes 6 de junio de 2022
Cabe destacar que la salud del papa ha estado delicada en los últimos dos años, pues a sus problemas de ciática, su sumaron, en 2021, algunas complicaciones en el funcionamiento de su estómago, que desencadenaron en la extracción de una parte de su colon.
El aparente deterioro en la salud del líder religioso, de 85 años, ha favorecido a los crecientes rumores de su posible renuncia al cargo. De hecho, medios italianos destacan que su visita a la ciudad de L’Aquila es una evidente pista de su intención de dimitir.
De acuerdo con un artículo de ‘Il Menssaggero’, dicha ciudad italiana tiene mucho simbolismo, pues está ligada al recuerdo del papa Celestino V, el primero en renunciar al cargo en la historia de la Iglesia católica. De hecho, cuatro años antes de renunciar, el papa emérito Benedicto XVI quiso ir a la tumba de Celestino V para regalarle su palio (ornamento).
Por su parte, el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, considerado como uno de los amigos cercanos del actual pontífice, tachó los rumores de infundados. “Creo que son ilusiones ópticas, cerebrales”, declaró al portal Religión Digital.
Cambios que aceleran el rumor de una posible renuncia
Otra de las señales que indicarían la renuncia de Francisco es el anuncio de que el 27 de agosto (un día antes de su visita a L’Aquila) se llevará a cabo un encuentro para “la creación de 21 nuevos cardenales, 16 de ellos menores de ochenta años y, por tanto, electores en un eventual cónclave, más cinco que ya han alcanzado esa edad o la alcanzarán antes de recibir el birrete rojo”, se lee en ‘Vatican News’.
Además, los días siguientes al consistorio, el 27 y 30 de agosto, el santo padre planea varios encuentros con los cardenales de todo el mundo para hablar de la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana que entró en vigencia este 5 de junio.