La Cuarta Via

Este 2 de febrero llega a Magangué César Pagano con “El Imperio de la Salsa”

En la Cuarta Vía

César Pagano es un galardonado escritor, periodista, investigador, melómano y amante de Cuba, tierra que ha visitado 42 veces. La presencia además se enmarca en la celebración de la fiesta de la Virgen de la Candelaria que se realiza en este municipio ese mismo día.

Este salsero es el fundador del afamado bar El Goce Pagano en Bogotá, locutor por más de un cuarto de siglo del programa radial Conversación en tiempo de bolero y colaborador con medios como las revistas Semana, Cromos y Soho y periódicos como El Tiempo, El Espectador, El Colombiano, El Heraldo, El País y El Universal.

En su último libro, El imperio de la Salsa – Crónicas Paganas: Historia, entrevistas y semblanzas de salseros más famosos figuran algunos de los máximos exponentes de la salsa: Celia Cruz, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Willie Colón, los Hermanos Palmieri entre muchos otros.

La presencia de César Pagano en Magangué hace parte de la programación de Hay Festival y del proyecto llamado Hay Festival Comunitario, que se realiza con el apoyo de la Gobernación de Bolívar y Fundación Plan.

Hay Festival sigue llevando lo mejor de la literatura y las ideas a las comunidades de Cartagena y Bolívar, con una programación gratuita.

“El Imperio de la Salsa”

El imperio de la salsa son historias, entrevistas y semblanzas de salseros famosos. Cuarenta años de vivencias salseras. Conociendo a los grandes artistas de la música del caribe; hablando y dialogando con ellos; escuchando su música, conociendo su vida y trayectoria.

Todo esto, que es experiencia, que es vida vivida día y noche, intensamente, da como resultado un libro rico en anécdotas, en historia, de todo lo que compone la vida con triunfos y tragedias, con risas y llanto. Con la magia de la noche, de las luces y el sonido de la música, que atraen irresistiblemente.

Pero también es este libro, un análisis serio y metódico, de la sociología del fenómeno salsa: su orígen, sus tendencias, los caminos que ha recorrido este ritmo, el aprovechamiento de la industria del disco y la presión que a veces se ejerce sobre los músicos.

En suma, un libro fundamental para conocer y entender, esta tendencia de la música que se llama salsa. Nadie más adecuado para escribir este libro, que césar pagano. Legendaria figura de la música popular. Un hombre que ha dedicado toda su vida a conocer a fondo la música popular no sólo de Colombia sino de toda la América latina y el caribe. un libro cuya lectura, nos proporciona placer y conocimiento. Un magnífico regalo en ritmo de salsa.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...