La Cuarta Via

Esto es lo último de la tecnología que llegará en este 2021. CES, el mayor salón de la electrónica

En la Cuarta Vía

La edición 2021, del 11 al 14 de enero, del Consumer Electronics Show (CES), el mayor salón anual de electrónica de gran consumo, arrancó el lunes en formato completamente virtual, lejos de los casinos de Las Vegas, la ciudad que tradicionalmente lo alberga.

Después de un año de pandemia, la gran feria tecnológica debe asumir el desafío de seguir siendo un lugar de encuentro, sin stands ni restaurantes. El sitio web del CES ensaya en esta edición fórmulas como debates y ciertos eventos se transmitirán en vivo, incluso para el público general.

Los participantes presentan sus novedades electrónicas e inventos desde sus respectivos lugares en el mundo, por lo que en esta oportunidad invirtieron en su comunicación para sobresalir.

El primer día está dedicado a la prensa. A partir del martes, los espectadores podrán hacer clic en los stands virtuales para ver videos de presentación y participar en conversaciones.

Algunos de los eventos de marketing más esperados se llevarán a cabo de todos modos, pero en línea. Entre otros, Audi lanzará su automóvil deportivo eléctrico y LG mostrará una gran pantalla curva para los entusiastas de los videojuegos.

La Consumer Technology Association (CTA), que organiza la feria, espera atraer a unos 100.000 asistentes.

Balance de autoridades ante medidas de Toque de Queda y Ley Seca

Con más de 165 comparendos interpuestos a los infractores de la medida de Ley Seca y Toque de Queda en Magangué, la Policía e Infantería de Marina, hacen cumplir la directriz del alcalde Carlos Cabrales Isaac en el decreto 017 del 7 de enero del 2021, tal y como quedó direccionado en el Consejo de Seguridad.

Desde el sábado a las 2:00 de la tarde iniciaron los controles y retenes en el casco urbano y zona rural del municipio, esto con el fin disminuir los riesgos de contraer la COVID-19, teniendo en cuenta la velocidad de propagación de este virus.

Según informó el comandante del Tercer Distrito de la Policía de Bolívar, capitán Diego Montealegre, entre el sábado, domingo y medio día de este lunes se han realizado 165 comparendos. “Estas órdenes basadas en el artículo 35 numeral 2, equivalen a una multa tipo cuatro, que son 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $936.000 aproximadamente. Con esto dejamos  claro que este tipo de órdenes se debe cumplir y más cuando se trata de salvaguardar la vida y Salud de los cuidadanos”.

Así mismo el alcalde Carlos Cabrales, agradeció a la comunidad en general por el buen comportamiento ante esta medida y los invitó a no bajar la guardia y seguir implementando todos los protocolos de bioseguridad para proteger su salud.

LG

Samsung

Avances

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...