• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis Contexto

Estos son los contratos en Bolívar que tiene bajo la lupa la Contraloría General de la Nación

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
Estos son los contratos en Bolívar que tiene bajo la lupa la Contraloría General de la Nación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Contraloría General de la República, dando respuesta a denuncias ciudadanas, adelantó visitas fiscales a la Gobernación de Bolívar y a la Alcaldía de Cartagena, para solicitar información sobre la contratación realizada en el marco de la emergencia COVID-19.

Bolívar

En la primera visita fiscal, adelantada a las instalaciones de la Gobernación de Bolívar, el organismo de control recibió información de 50 contratos y/o convenios, destinados a la emergencia sanitaria, de los cuales 45 tienen como objeto “aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre el departamento de Bolívar” con igual número de municipios por un valor de $7.172.474.170.

En el informe del organismo de control se relacionan municipios y beneficiarios de los contratos adjudicados en el marco de la emergencia sanitaria los cuales serán analizados por la  Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría General de la República.

Convenios entes territoriales:

Achí ($157,743,900), Altos del Rosario ($73,887,300),  Arenal ($55,936,200), Arjona ($432,996,750), Arroyohondo ($63,568,200), Barranco de Loba (117,318,150), Calamar ($170,932,950), Cantagallo ($ 49,274,100), Cicuco ($ 97,180,800), Córdoba ($ 114,957,000), Clemencia ($ 88,181,400), El Carmen de Bolívar ($ 535,973,100), El Guamo ($57,255,900), El Peñón ($ 55,276,350), Hatillo de Loba ($ 89,636,250), Magangué ($918,900,750), Mahates ($ 182,834,100), Margarita ($ 68,958,300), María La Baja ($ 367,933,950), Montecristo ($ 71,565,900), Mompós ($ 342,931,200), Morales ($ 103,326,150), Norosí ($ 40,298,550), Pinillos ($ 173,127,150), Regidor ($ 39,002,700), Río Viejo ($ 55,824,900), San Cristobal ($ 54,155,400), San Estanislao de Kotska, San Fernando ($ 75,684,000), San Jacinto ($ 180,783,000), San Jacinto del Cauca ($ 67,734,000), San Juan Nepomuceno ($ 261,729,900), San Martín de Loba ($ 107,428,350), San Pablo ($ 187,238,400), Santa Catalina ($ 90,049,650), Santa Rosa ($ 90,049,650), Santa Rosa del Sur ($ 252,317,100), Simití ($ 125,117,100), Soplaviento ($ 57,335,400), Talaigua Nuevo ($ 97,530,600), Tiquisio ($ 154,365,150), Turbaco ($ 383,969,100), Turbaná ($ 87,974,700), Villa Nueva ($ 142,464,000), Zambrano ($ 80,541,450).

Los cinco contratos restantes se suscribieron por $2.406.501.024, con diferentes beneficiarios y objetos contractual:

Contratos con privados

SALUD SEGURA R Y L S.A.S ($ 435,301,024) para Suministro de implementos de bioseguridad y otros insumos para la prestación de los servicios sanitarios, INGEAMBIENTE DEL CARIBE SA ESP ($3,600,000), para Prestación de servicios de recolección, transporte y disposición final de los residuos biológicos, ELITE LOGISTICA Y RENDIMIENTO S.A.S ( 39.600.000), para Urgencia Manifiesta, EMPRESA DE SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE MAMONAL -TRANSMAMONAL S.A.S ($500,000,000), para Prestación de servicios de transporte multimodal especializado de sustancias infecciosas, muestras biológicas, alimentos, agua y muestras ambientales, TRANSPORTE DE AGUA IVAN LAGUNA SAS ($1.428.000.000), para contratar el suministro de combustible (gasolina corriente, extra, ACPM), aceites y filtros requeridos por los organismos de la Fuerza Pública (fuerzas militares y policía nacional).

Cartagena

Del mismo modo, el informe da cuenta de las contrataciones por más de $7.028.502.075, que realizó la Alcaldía de de Cartagena en 14 contratos los cuales se relacionan a continuación:

Contratos y/o convenios

ARC Análisis S.A.S  ($13,950,000), TWyty s.a ($733,479,390), Ventas, Distribución y Marketing LTDA ($1,215,500,000) para suministro de insumos sanitarios,  Ventas, Distribución y Marketing LTDA ($725,000,000) para compra de pruebas rápidas, Hogar San Pedro Claver ($397,735,803) para asistencia integral adulto mayor, Refugio la Milagrosa ($383,786,667 ) para asistencia integral adulto mayor, Fundación Dones de Misericordia ($178.285.440), asistencia integral adulto mayor, Corporación de desarrollo humano CORDESHU ($ 339.167.500) atención integral para habitantes de la calle, SICAR Suministros Integrales del Caribe ($168,157,880), Megatienda ($1,899,999,427,70) paquetes alimentarios y de aseo, Editora del Mar S.A. ($59.067.768) para servicios publicitarios de transmisión y difusión, Carlos Humberto de la Cruz Mouthon Lorduy ($2,500,000) para prestación de servicios publicitarios de transmisión y difusión, Radio Cadena Nacional SAS ($21,872,200) para servicios publicitarios  de transmisión y difusión y Veneplast LTDA ($890,000,000) para compra de paquetes alimentarios de aseo.

La información, solicitada mediante oficios y visita fiscal por parte de la Contraloría General de la República, tanto a la Alcaldía de Cartagena como a la Gobernación de Bolívar, será analizada por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) como parte de la estrategia de control y vigilancia de los recursos públicos que se destinan a la emergencia sanitaria por el COVID-19.

La Contraloría General de la República implementó el programa de vigilancia y control “Transparencia para la Emergencia”, el cual supervisa en tiempo real el destino de los recursos públicos destinados a la emergencia social.

Etiquetas: Contratación Pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los municipios de Bolívar que tienen riesgo alto en el manejo y uso de los recursos de agua potable y saneamiento básico
  • Vía libre a Plan de Acción para atender la Calamidad Pública en Magangué
  • Anuncian primera convocatoria del año para acceder a la exención de renta por 7 años para empresas de Economía Naranja
  • Alcaldía de Santa Bárbara de Pinto entregó 125 lotes a familias sin viviendas
  • Alias “Chin” es buscado por las autoridades tras escapar de la Estación de Policía de Magangué
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?