Con el anuncio del Ministerio de Salud de eliminar el uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados a partir del 1 de mayo, surgieron varias dudas sobre a quiénes acoge la instrucción y cómo aplicará en los diferentes sectores del país
De entrada, la medida excluye a más del 92 % de los territorios de Colombia, pues requiere de dos requisitos que solo han alcanzado 78 municipios a nivel nacional: tener el 7o% de la población con el esquema de vacunación completo y alcanzar, por lo menos, un 40% de habitantes con dosis de refuerzo.
Según reporta el Ministerio de Salud, solo 17 de los 44 municipios de Bolívar podrán dejar de usar el tapabocas en espacios públicos o abiertos, así como lo dispuso el Ministerio de Salud. Esto, debido a que son los únicos territorios del departamento que cumplen con el 70% de su población vacunada con su esquema completo.

Los municipios que desde ayer comenzaron a cumplir con esta medida son: Turbana, Clemencia, San Jacinto, Arroyohondo, Santa Catalina, Soplaviento, San Juan Nepomuceno, San Cristóbal, Mahates, Cicuco, San Estanislao, Santa Rosa del Sur, San Cristóbal, Talaigua Nuevo y El Guamo.

Relacionadas:
Материалы по теме:




