• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis Debates

Exalcalde de Magangué dio fuertes declaraciones. “Quieren generar caos”, sobre propuesta de los “sincelejanos” de la terminal fluvial

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
Exalcalde de Magangué dio fuertes declaraciones. “Quieren generar caos”, sobre propuesta de los “sincelejanos” de la terminal fluvial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El exalcalde de Magangué Pedro Alí Alí entrego, vía Facebook, fuertes declaraciones, a su estilo, sobre el debate surgido a raíz de una propuesta de la Sociedad Portuaria de Magangué, concesionarios de la Terminal de fluvial, para que el municipio acceda el uso de sus instalaciones y traslade hasta ahí el servicio de transporte terrestre de pasajeros, que se encuentra regulado por la administración municipal siendo despachado desde un parqueadero en la zona norte de la ciudad.

En primera instancia Alí Alí enfatizó que hay detrás una intención para generar caos por parte de una concesión, cuyos “dueños son sincelejanos”, y señaló a Bernardo Ramírez del Valle, de quien dijo lo había ayudado con el proyecto del actual parqueadero terrestre para que se convirtiera en terminal, a quien le han dejado la función de la estrategia de caos.  

Hizo historia al señalar que el terminal fluvial de Magangué fue basado en una mala planeación e irresponsable de una concesión de “sincelejanos”, que plantearon un negocio que hoy es una quiebra porque no contaron con la construcción del puente, lo que acabo gran parte del movimiento fluvial que existía, explicó del dirigente político.

Defendió que el proyecto del terminal, que hoy es parqueadero, fue una solución en su momento para el caos del transporte intermunicipal que se vivía en esa época, y puntualizó que el mismo debe continuar porque está pensado a futuro, y  lo que requiere son las vías de acceso que están pensadas y la legalización para convertirse en el Terminal de Transporte Terrestre de Magangué.   

Dice en su grabación que “la concesión que está quebrada busca generar el caos en Magangué y ver de que manera obtienen ganancias del transporte terrestre y por eso estos sincelejanos vienen a aprovecharse y generar un caos”.

Dio conocer situaciones que se dieron en su administración con la concesión y el manejo del transporte de pasajeros y carga del rio.

Denunció que el terminal fluvial es casi ilegal porque en Colombia no existe la reglamentación de las tarifas fluviales, por cuanto las tarifas porcentajes que s ele cobra a las empresas por pasajeras no están reglamentadas, manifestó el exalcalde.

Planteó que la solución sería que Cormagdelana le debe entregar a la alcaldía la operación del terminal fluvial o pagar la cuota de concesión, que según expresó estaría alrededor de 50 y 60 millones anuales, y a su vez la administración entregárselo a los transportadores fluviales que para que haga la operación y sea de paso una compensación al daño sufrido por la apertura del puente al transporte fluvial.

Solicitó al alcalde construir el muelle para que las motocanoas del sur para el cargue, descargue y pasajeros de este tipo de embarcaciones, fortaleciendo el comercio de la zona.

Al final cerró con estas frases “A los Sincelejanos lárguense y déjenos construir a Magangué … es hora de que actuemos”.

Etiquetas: CormagdalenaMaganguePedro AliSociedad Portuaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • A sangre y fuego Infantería de Marina da de baja a tres miembros del ‘Clan del Golfo’ en los Montes de María
  • Este jueves intervienen al comunicador Joseph Roenes Galvis por tumor cancerígeno
  • Tras la muerte de Oñate, caso por el asesinato de su primo precluiría. Esta es la historia
  • Víctimas del conflicto armado pueden postularse por segunda vez al subsidio familiar de vivienda
  • En zona rural de Magangué arrancó la segunda entrega de complementos alimenticios del PAE
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?