Hasta último momento se supo sobre la firma del acta de inicio de los llamados Puentes por la paz, evento que se realizó en el sector de El Chorro en Magangué, correspondió al gobernador Vicente Blel con el alcalde Carlos Cabrales presidir el acto.
Como se recordará el 30 de diciembre del 2019 se adjudicó, por parte de la secretaria de planeación de la Gobernación de Bolívar el proceso de construcción de ocho puentes que fortalecerán la red terciaria del departamento.
El único proponente del proceso que la Unión Temporal Puentes de Bolívar, que se encuentra conformado por Colombiana de Proyectos de Ingeniería y Construcciones S.A.S.; 3S Bridge Llc; y JMB ingeniería de proyectos S.A.S.
El proyecto contempla la construcción de ocho puentes en el departamento, entre los que se encuentran dos en Magangué que son El Chorro y Caño Cueto.
1. El puente Raizero-Mahates, con una longitud de 39, 62 metros, y un ancho de seis metros.
2. El puente de El Guamo, con una longitud de 16 metros y 9,50 metros de ancho.
3. El puente terciario comprende El Jorro-Calamar, con 9,14 metros de longitud y un ancho de 6 metros.
4. El puente de los Perros-Barranco de Loba, en el sur del departamento, con una longitud 27,43 metros y un ancho de 6 metros.
5. El puente Enilda-Barranco de Loba, con una longitud de 42,67 metros y un ancho 6 metros.
6. El puente Causado- Margarita, con 45,72 metros y un ancho de 6 metros.
7. El puente de Caño Cueto- Magangué, con una longitud de 42,70 metros y un ancho 6 metros.
8. El puente El Chorro-Magangué, con una longitud de 48,80 metros y 6 metros de ancho.
Los recursos son provenientes de Regalías, aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Caribe, por el orden de $17.005’673.599, siendo aprobado el valor final por $$16,067,850,046.
Los puentes de Magangué
Estos son los presupuestos de obra del Puente Caño Cueto ubicado en la vía del corregimiento de la Pascuala a Tacaloa, y el puente de El Chorro entre la vía que conduce de Magangué a los corregimientos de Madrid y El Retiro,.
En cuanto a las características del puente Caño Cueto consta de un modulo para puente modular tipo Bailey de 3,048 ml x 4,20 m de ancho de carril, galvanizado por inmersión en caliente, incluye tablero metálico, y todos los elementos necesarios para su correcta instalación.
Igualmente, las características del puente de El Chorro constan de un módulo para puente modular tipo Bailey de 4,20 m de ancho de carril, galvanizado por inmersión en caliente, incluye tablero metálico, y todos los elementos necesarios para su correcta instalación.

