La Cuarta Via

Fiscal, Petro, Ñeñe, Mineros, María Isabel Rueda, ¿Qué piensas de todo esto?

En la Cuarta Vía

Una conversación que sostuvo el ganadero José Guillermo Ñeñe Hernández sobre el resultado de las elecciones presidenciales en La Guajira en 2018, en la que se hace alusión al entonces candidato y hoy senador Gustavo Petro, fue usada por el fiscal general, Francisco Barbosa, para anunciar una línea de investigación nueva en el escándalo de la “Ñeñepolítica”: el ente investigador llamará a declarar los gerentes de la campaña de Petro y del hoy presidente Iván Duque.

Así lo dijo el fiscal Barbosa el fin de semana, en un anuncio que ha generado polémica en el mundo político. En la llamada, que dura menos de un minuto, Ñeñe Hernández (asesinado en 2019) habla con una persona sin identificar, sobre las supuestas razones que habrían permitido que el candidato Petro obtuviera una significativa votación en el departamento.

Tras conocerse el audio, el senador Gustavo Petro aseguró que fue apoyado por “miles de mineros trabajadores del carbón porque creyeron en mi propuesta de construir una economía descarbonizada y de hacer una reconversión laboral de los trabajadores del carbón hacia las energías limpias. Ud fiscal, no puede criminalizar el apoyo de los obreros”.

“Mucha bellaquería la del Fiscal Barbosa que, buscando defender a su amigo íntimo Duque en el proceso que evidencia dineros de narcos comprándole votos, trate de vincularme a mí y a mi gerente penalmente por esta conversación de alias ‘el Ñeñe’”, dijo el líder de la Colombia Humana.

El hecho generó este martes un choque en la Cámara, entre el representante David Racero, opositor al Gobierno Nacional, y su colega del Centro Democrático, Juan David Vélez. En medio de la plenaria, Racero puso el tema y lo atribuyó a la “politización” que, según dijo, existe en la Fiscalía General “en contra de los sectores alternativos y de oposición”.

Y Vélez, representante uribista, le replicó a Racero diciendo  que las campañas de Duque y de los congresistas uribistas “no tienen ningún problema” en que las investiguen y pidió “que así sea la misma disposición del senador Gustavo Petro”.

También hubo reacciones de la academia y juristas que afirmaron que de la conversación no se desprende nada que deba ser investigado. Por ejemplo, Catalina Botero, decana de la facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, dijo sobre el audio que se ha conocido: “No me parece que se derive la comisión de delito alguno. La Fiscalía necesita urgentemente recuperar su credibilidad, no terminar de perderla”.

Bombardean a María Isabel Rueda

La frase que convirtió a Rueda en objeto de críticas a lo largo de la jornada fue: “Todo lo que tiene que ver con Petro, dada su conocida inteligencia y habilidad política, requiere el triple de meticulosidad para que no se devuelva como un ‘boomerang’”.

Con ese planteamiento, la también columnista del diario El Tiempo comenzó su editorial en La W sobre la investigación, bastante cuestionada en las últimas horas, que hará la Fiscalía a la campaña de Gustavo Petro porque el ‘Ñeñe’ Hernández habló de él con una persona no identificada.

Rueda calificó como un error el hecho de que el fiscal general, Francisco Barbosa, no fuera claro en describir el audio por el que se investigará a Petro porque, para ella, esto “permitió lo que más le gusta a Petro y en lo cual es un campeón: victimizarse”.

“Petro se le devuelve al fiscal con una frase maestra: ‘Fiscal, usted no puede criminalizar el apoyo de los obreros”, agregó la periodista. Rueda aseguró que en el audio por el que se investigará a Petro no hay ningún delito ya que el apoyo de los mineros de La Guajira no lo es.

Sin embargo, la columnista le pidió a la Fiscalía que vaya a lo que para ella es “verdaderamente sustancioso”: investigar aquel video en el que Petro aparece recibiendo una bolsa llena de fajos de billetes en un apartamento.

La opinión de Rueda generó bastantes molestias en un grupo de usuarios de Twitter que cuestionaron su forma de hacer periodismo, que varios calificaron como parcializado. Cuando lo dicho por la periodista obtuvo notoriedad en esa red social, los contradictores más fuertes de Petro felicitaron a la columnista por su postura contra el senador.

Quizás te interesa...