La Cuarta Via

Obra de interconexión Yatí – La Bodega está en buenas condiciones: Fondo de Adaptación

En la Cuarta Vía

Ante la noticia que circuló ayer en el sentido de que la mega estructura Yatí – La Bodega presentaba fallas en su estructura, un equipo técnico del Fondo Adaptación, la interventoría y el contratista realizaron una visita completa de toda la infraestructura y revisaron en detalle los puntos citados en la denuncia y se llegó a la conclusión de que la interconexión vial cumple con las especificaciones técnicas con las cuales fue concebida, lo que garantiza su seguridad y estabilidad.

El Fondo de Adaptación en un comunicado manifestó que por este motivo “la mega obra de aproximadamente 12 kilómetros de longitud, que se levanta a orillas del Río Magdalena, entre Yatí, corregimiento de Magangué y La Bodega, en el municipio de Cicuco, departamento de Bolívar, se entregará en el mes de marzo”.

De acuerdo con el pronunciamiento oficial de la interventoría, (AYESA), y el contratista, (Consorcio Nacional Yatí), la interconexión vial cumple con las especificaciones técnicas con las cuales fue concebida, lo que garantiza su seguridad y estabilidad.

El ingeniero civil Rafael Abuchaibe, subgerente de proyectos del Fondo Adaptación, manifestó que “es una de las obras de infraestructura más importantes del país, cuya puesta en marcha generará bienestar para las comunidades de la Costa Norte y una dinámica fundamental para el desarrollo de esa región de Colombia.

En el mismo comunicado se señalan 6 puntos técnicos que arrojó la visita al lugar.

1. El enrocado instalado no tiene funciones de soporte estructural. Tampoco tiene relación con el comportamiento o adecuado funcionamiento estructural del puente.

Esta protección de orilla con enrocado ha permitido detener el avance de la erosión lateral del Río Magdalena que era de 20 metros por año, esta obra se realizó por solicitud de Cormagdalena y tiene como finalidad la preservación del canal navegable entre los ejes 20 y 21 del puente Roncador.

2. La cimentación general de la obra, consta de pilotes pre excavados de entre 22 y 70 metros de profundidad, que se soportan sobre estratos firmes.

3. En el eje número 22, localizado en el margen derecho del brazo Roncador del Río Magdalena, las pilas que soportan la estructura están a su vez soportadas en pilotes pre-escavados de 70 metros de longitud. La zapata en concreto que transfiere las cargas con los pilotes, no requiere estar en contacto directo con el terreno.

4. La viga cabezal del eje veintidós del puente Roncador funciona como elemento de transición para soportar los dos tipos de sistemas estructurales utilizados, voladizos sucesivos y vigas postensadas.

Estos dos sistemas estructurales se comportan de manera diferente por lo cual se debe dejar una junta (separación) prediseñada en su construcción, es importante aclarar que en el monitoreo realizado a estos elementos desde el año 2018 no se han evidenciado movimientos o afectaciones de las mismas.

5. La transición de la tipología de dovelas en voladizos sucesivos a vigas postensadas requiere la instalación de juntas de dilatación tipo SX-180 freyssinet. Dichas juntas permiten el movimiento libre de ambas estructuras, causado por cambios de temperatura (gradientes térmicos) propios de la región, y por ende no afecta la integralidad estructural de los elementos que componen el puente, dando continuidad en la superficie de rodadura, esto es lo que al parecer fue considerado erróneamente como una grieta en la estructura.

6. En este tipo de transiciones es normal ver un espacio entre las estructuras, lo cual no implica una falla estructural.

La infraestructura vial Yati – La Bodega comprende dos estructuras fundamentales: el puente de Santa Lucía (que tiene un kilómetro de extensión) y el puente Roncador (2,3 kilómetros). También hacen parte de este complejo vial, la carretera de Isla Grande (2,7 kilómetros), una vía para conectar el puente Roncador con el puerto de Bodega (2,9 kilómetros), y el mejoramiento de la vía actual entre Yatí y Santa Fe (3 kilómetros).

Quizás te interesa...