La directora del Fondo de Transito y Transporte Claudia Salazar Campo presentó un informe al Concejo de Magangué sobre varias de las acciones que le corresponde al organismo.
Aclaro que para esta vigencia no se ha dado inicio al proyecto de control operativo para procesos de imposición de comparendo y sanciones por lo que el ingreso a la entidad es nulo durante lo que va corrido este año, “no hay ingresos”, expresó ante la corporación.
Para la vigencia anterior el ingreso del Fondo habría sido de $ 4.299.756 millones, por gestión del organismo e imposición de comparendos de recaudo externo por parte de policía de carretera con jurisdicción en Magangué.
Sobre los semáforos fue tajante al decir que se encuentran en irregular estado debido a los daños de circuitos y redes por la ola invernal pero también por acciones vandálicas, y sobre todo enfatizó la falta de mantenimiento oportuno, y también señaló la desidia de la administración municipal frente a la semaforización y movilidad en general, argumentando la responsabilidad que tiene esta sobre el mantenimiento de la misma.
Mantenimiento preventivo de los semáforos le corresponde a la administración municipal, en la vigencia anterior se suscribió un contrato por parte de la administración para el mes de diciembre que duró 22 días en promedio, puntualizó Salazar, aunque destacó que se está tramitando una nueva suscripción de contrato.
No hay agentes de tránsito contratados que se encontraban en contratación por provisionalidad, en la vigencia anterior se encontraban dos agentes, pero esto resultó ser inviable por ser financiado con recursos propios y lo que arrojó fue un incremento a las obligaciones y pasivo laboral además de renuncia del personal.
Por su parte hay tres guardianes contratados por prestación de servicio como apoyo misional se espera que el programa pueda sostenerse.