La Cuarta Via

Reflexiones para la celebración de las festividades de la Candelaria

En la Cuarta Vía

Inevitable que se hable de las Fiestas de la Virgen de la Candelaria por estos días, eso fue lo que ocurrió en una reunión de amigos en la ciudad de Cartagena.

Por eso, sí algo debe tener los votantes es fijarse bien en esos detalles para después no llevarse una sorpresa, pero muchas veces queremos ser solamente ciegos ante el panorama porque es lo que nos interesa, muchos electores no son tan inocentes en su escogencia, como se cree, y estos aspectos que a continuación voy a describir son temas de conversación antes del día de la votación, aun así algunos escogen el mal justificado, igual les voy a recordar esos pequeños grandes detalles que darán pistas de lo que va pasar con el gobierno que quieres escoger.

Los de allá se mostraban complaciente por el aire renovado que tenían las festividades, y por el interés y organización que le ha puesto el Instituto de Patrimonio y Cultura, desplegando lo necesario para impulsar estas fiestas.

Pero poco que decir para Magangué, “es una fiesta religiosa, apegada a la Fe de los feligreses, y que la gente se acerca más por la devoción que por el ruido del evento”, muy cierto, pero tambien es, que cuando unes esos dos criterios la celebración queda mucho mejor.

Sobre todo para Magangué, que debe empezar a focalizar los potenciales que tiene para mostrárselos primero a Bolívar, después a la Región y por ultimo a Colombia; uno de esos potenciales es precisamente la celebración de las fiestas de su patrona la Virgen morena de la Candelaria.

Y es que esa dicotomía, entre lo religioso y la festividad, Magangué es la que pierde. Puede ganar la Iglesia que mantiene la fe de los devotos, aunque ya no se ve la magnitud del gentío que rondaba la Catedral, sobre todo para las novenas, pierde la explosión del bullicio que sin duda atrae también, esa precisamente es una fuente cultural de esta tierra adheridas a las raíces comerciales de su historia.

A mediados del siglo XIX los cambios en el cauce del río Magdalena debilitaron la actividad comercial de Mompox y le otorgaron ventaja económica a Magangué, para después también sentir el debilitamiento de la navegación fluvial, pero paradójicamente es el rio hoy quien puede nuevamente darle el impulso que necesita esta tierra hacia afuera, y para hacer eso debe desplegar estrategias que puedan atraer miradas, y varias cosas tiene pendiente Magangué que puedan darle ese impulso, insisto la Virgen de la Candelaria es uno de ellos.

¿Por qué cambiar la historia si Magangué lo lleva en sus genes?, la tradición nos habla de las grandes festividades que se realizaban en estas tierras durante el año, se mostraba, así como un puerto de importancia mercantil al mundo, el camino estaba trazado, hay es que ponerlo en contexto y aterrizarlo al presente, necesitamos lo que los cartageneros están haciendo… interés, planeación y organización.

Yo insisto que la bulla de la celebración la estamos dejando pasar, los finales del mes de enero deben ser muy diferente al que vivimos, la celebración religiosa debe catapultar los objetivos, pero el interés, por supuesto no va a venir de la curia, debe venir de sus administradores, organizaciones o de los mismos sectores económicos de la ciudad, y eso mis amigos no sucede.

No estoy hablando de bochinches, verbenas y pikups a la lata, hablo de organizar un movimiento social, cultural, deportivo, recreativo y económico que apunte a mostrar una Magangué con gran potencial, una propuesta que enganche el protagonismo de una ciudad región que le debe apostar todo a su rio Magdalena.   

Quizás, si los mexicanos le quitaran toda la parafernalia que tiene la celebración de Virgen de Guadalupe, con la tradición católica no pasara nada, pero si la actividad comercial, y ellos, si que lo entendieron bien desde hace muchos años.

La propuesta esta presentada, quiero en próximas conversaciones con amigos, decir lo mismo que hoy los cartageneros me están diciendo, teniendo nosotros acá más tradición de La Candelaria en el pecho.   

Quizás te interesa...