La Cuarta Via

Gobernador de Sucre y alcalde de Sincelejo, bien atravesados por medidas contra coronavirus, reyes de la confusión

En la Cuarta Vía

A los ya malestares ocasionados por el confinamiento se suma el de la confusión en la que se encuentran los habitantes de Sincelejo por la sorpresiva emisión de un nuevo ‘pico y cédula’, decretado en la mañana de este viernes por la Alcaldía de Sincelejo, que no concuerda con el que entró en vigor en la tarde del jueves en el departamento de Sucre y que había sido decretado por la Gobernación.

Así las cosas, los habitantes de los restantes 25 municipios de Sucre que tengan que desplazarse hasta la capital sucreña deben tener en cuenta el decreto 385 que entrará en vigor en Sincelejo a partir de este lunes 18 de mayo.

De acuerdo con las nuevas directrices del alcalde Andrés Gómez Martínez, en Sincelejo los lunes pueden salir a realizar las diligencias consagradas en el decreto presidencial las personas cuya cédula termine en 0, 1, 9 y 8; los martes 7, 6 y 5; miércoles 4,3 y 2; jueves 1, 0 y 9; viernes 8, 7 y 6, y los sábados 5, 4, 3 y 2.

En lo único en lo que las nuevas medidas coinciden con las dadas a conocer por el gobernador Héctor Espinosa Oliver es que el domingo no se permite a nadie en las calles, debido al toque de queda que va de 8:00 de la noche a 4:00 de la mañana del día siguiente. Los dos sábados, antes del 25 de mayo, las personas pueden salir entre las 6:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, hora en la que rige el toque de queda.

Las tiendas de barrio pueden funcionar entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche y la plaza de Mercado de Sincelejo, principal centro de acopio de Sucre, funcionará desde las 4:00 de la mañana.

Los ciudadanos que ya conocen de este nuevo decreto han expresado en redes sociales su malestar por los cambios en menos de 24 horas de estas medidas, por lo que instan a los gobernantes a ponerse de acuerdo.

“Sería bueno que los mandatarios a la hora de tomar estas decisiones primero pensaran en el ciudadano y no en los caprichos de ellos. No pueden decir una cosa hora y otra mañana y pensar en especial que en Sincelejo se concentra todo y aquí es que tenemos que venir”, dijo Gloria Pérez, habitante de Corozal que en esta mañana estaba en el Centro de Sincelejo.

El Gobernador en su decreto 0276 dado a conocer la tarde del jueves insta a los alcaldes a adoptarlo, pero en Sincelejo hubo estas modificaciones en el ‘pico y cédula’ que tienen confundida a la ciudadanía, que en redes sociales ha denunciado además una ruptura en las relaciones entre el gobernador y el alcalde de la capital sucreña.

Desde la Alcaldía, un vocero de prensa negó tal ruptura.

Texto tomado de El Heraldo

Quizás te interesa...