Se llevó a cabo en Magangué el consejo de riesgo ampliado a gobernadores y alcaldes de la Mojana, con jurisdicción en las aguas del río Cauca, citado por el gobernador de Bolívar Dumek Turbay.
En esta reunión se llegó a la conclusión de interponer demanda y pedir a al Ministerio de Ambiente y a la ANLA, la suspensión de la licencia ambiental, por las graves afectaciones que ha generado en sus territorios el proyecto de Hidroituango.
La baja del caudal y la poca navegabilidad de este cuerpo de agua que baña poblaciones como Montecristo, Pinillos y San Jacinto del Cauca, fue uno de los motivos.
Para el mandatario bolivarense más allá de la seguridad energética está la responsabilidad con las comunidades, a las cuales no se les aviso de los planes que adelantó EPM. Por lo anterior solicitó a las Empresas Públicas de Medellín hablarle claro a la gente.
“Sí en el Ministerio del Medio Ambiente, si en la ANLA no han podido con la empresa para que respete los derechos colectivos de la comunidad, tiene que ser una medida judicial la que los meta en cintura, y esa medida que presentaremos es la que debe evaluar todo lo ocurrido con este proyecto que para nosotros se ha convertido en la peor pesadilla“, expresó el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay. Según explicó se interpondrá una tutela y una acción colectiva el próximo martes, por ello se definirán las instancias de estas acciones.
“Se decidió instaurar una acción de tutela por el riesgo inminente en la operación de esta hidroeléctrica. Esa medida judicial no solo meterá en cintura a la empresa, sino que permitirá explicar los protocolos a la comunidad, los cuales muy debilmente han sido explicados hasta el momento“, explicó Turbay.
El funcionario también anunció que, paralela a esa acción de tutela, será instaurada una acción de grupo u acción colectiva para proteger la vida de todas las comunidades, su desarrollo económico, acceso a la navegación y un ambiente sano. Está acción será refrendada por todos los alcaldes de los tres departamentos y los gobiernos de Sucre, Cordoba y Bolívar. Así mismo, el gobernador de Bolívar anunció que, este miércoles, se estará suscribiendo una solicitud formal al Ministerio de Medio Ambiente y a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales ANLA para “que proceda a suspender la licencia del proyecto Hidroituango hasta no haya claridad sobre el desarrollo del mismo“.
También recalcó la necesidad de realizar un censo de afectación y conocer las zonas más criticas y las poblaciones que ha sufrido por esta situación, para ello los comités de gestión de riesgo locales y las Corporaciones Autónomas realizaran la verificación de la información que se tiene hasta el momento.
Para los mandatorios EPM tiene que dar la cara en el territorio por eso se decidió no asistir a la invitación que la empresa hizo a ellos para hablar de la situación en Mdellin, “Ellos tienen que venir hasta acá y no nosotros hasta allá” relato el burgomaestre.
El llamado se extendió al gobierno Nacional, “Miles de personas están siendo afectadas por Hidroituango y unimos nuestra voz para que esta situación sea de una buena vez solucionada” aseveró Turbay Paz.