El Gobierno Nacional, por medio del Fondo Nacional de Garantías (FNG), creó una nueva línea de garantía denominada “Sectores más afectados Mipymes”, que forma parte del programa ‘Unidos por Colombia’.
Atendiendo varias solicitudes de los distintos sectores económicos, mediante la circular normativa externa 036 de 2020 del FNG, se incluyó dentro de las actividades que pueden acceder a la línea de garantía a las agencias de viajes, los operadores turísticos, las actividades aeroportuarias y las peluquerías, entre otros.
Esta línea, que tiene dispuestos recursos por un billón de pesos, busca facilitar el acceso a créditos y mejorar las condiciones financieras de las compañías, cuyas actividades económicas están más afectadas por la disminución en sus ingresos.
“La inclusión de estas nuevas actividades económicas, como lo son las agencias de viajes, actividades aeronáuticas y operadores turísticos, nos genera una inmensa satisfacción porque mediante esta herramienta se continúa apoyando a las Mipymes del sector turismo, uno de los más afectados en esta coyuntura, para que se preparen para la fase de reactivación”, comentó el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
“De igual manera, se incluyeron establecimientos de comercio como lo son las peluquerías y otras actividades económicas que también se verán beneficiadas con la nueva garantía al 90% para capital de trabajo, con plazo de cinco años y período de gracia de un año’, agregó.
Quienes accedan a la línea tendrán un período de gracia para el capital del crédito de mínimo 12 meses y un plazo de hasta 60 meses.