Habitantes del corregimiento de Coyongal, zona rural de Magangué, lanzaron un SOS a la Alcaldía Municipal por la situación que se viene presentando en esa población en lo relacionado con la prestación del servicio de agua potable la cual calificaron como pésima y deficiente.
En diálogo con La Cuarta Vía explicaron que el acueducto deber ser objeto de una ampliación así como las redes de distribución ya que desde hace aproximadamente dos décadas vienen prestando el servicio con los mismos elementos siendo que desde ese tiempo acá la población ha aumentado y en la actualidad se calcula que hay unos 2 mil 500 habitantes.
Explicaron que hoy en día solo el 30 por ciento de los habitantes tienen acceso a este servicio y que el 70% restante tiene que ingeniárselas para conseguir el preciado líquido.
Otro problema que los afecta es el de la “cultura de no pago” lo que tiene en jaque las finanzas del acueducto local y también el fuerte verano por la que atraviesa esta región lo que mantiene bajo los niveles del agua en los pozos.
También manifestaron que esta situación afecta a los empleados del puesto de salud de la ESE Rio Grande de la Magdalena pues estos para mantener aseado el lugar en estos tiempos de pandemia tienen que abastecerse de un pozo que hay cerca a las instalaciones y que el agua que se utiliza no es potable.
Es de resaltar que a este puesto de salud llegan personas residentes en 9 corregimientos de esta zona ribereña de Magangué.