Hace 4 años, un 11 de abril de 2016, se apagó para siempre la voz del narrador deportivo más grande que ha dado la historia de Colombia: “El Campeón”, “El Negro Perea”, Édgar José Perea Arias, quien con su talento hizo vibrar a sus seguidores contándole segundo a segundo los aconteceres en materia de boxeo y béisbol profesional y donde más se destacó, en el fútbol.
“El Campeón” nació un 2 de junio de 1934 en Condoto, departamento de Chocó, pero desde muy joven se residenció en Cartagena y de allí se trasladó a Barranquilla donde inició una vertiginosa carrera como locutor en los años 70’s.
Hincha a morir del Junior, inmortalizó la frase “Junior Tu Papá”, “sean felices Édgar les dice”, y con su estilo único y aguerrido llegó a ocupar un lugar destacado por la magia y el picante que le ponía a sus narraciones deportivas.
Narró los delirantes episodios de boxeo donde Antonio Cervantes “Kid Pambelé” ganó y defendió la corona de los pesos wélter junior.
También con su estilo único le contó al país como Albeiro “El Palomo” Usurriaga le anotó un gol al equipo de Israel con lo cual el onceno de fútbol colombiano clasificó para el Mundial de 1990 que se llevó a cabo en Italia.
En ese Mundial “El Campeón” narró el gol de Freddy Rincón con el cual Colombia le empató a un gol a Alemania y pasó por primera vez en la historia a la segunda ronda de la Copa Mundo.
En las eliminatorias para el Mundial Fútbol de EEUU de 1993, “El Negro Perea” le llevó a los hogares colombianos la humillante derrota que le propinó el equipo de Colombia como visitante al de Argentina al ganarle 5 a 0 en el Estadio Monumental.
En materia de béisbol “El Campeón” llevó a las casas de los colombianos las emociones de las Grandes Ligas narrando para la cadena Latina de la CBS de Estados Unidos y con su voz describió como Édgar Rentería conectó un hit que llevó a su equipo, los Marlins, al campeonato de la Serie Mundial ante los Indios de Cleveland.
También fue un destacado político
En el 1998 Édgar Perea llegó a ser elegido como senador de la República donde luchó para que se creara el Ministerio del Deporte, pero en el 2000 lo revocaron del cargo por transmitir un partido de fútbol mientras ejercía como congresista.
Tiempo después la Corte Constitucional falló a favor de una tutela que interpuso y fue restituido como senador.
En el 2003 aspiró a la Alcaldía de Barranquilla y los votos solo le alcanzaron para ocupar un tercer lugar.
En año 2008 fue designado como embajador de Colombia en Sudáfrica, cargo en el que estuvo hasta el 4 de abril de 2011.