Colaborador José Dolores Berrío Berrío
Resguardo Zenú. Más de 13 familias de la zona urbana de Chima, Tierra Bonita, en la Ciénaga Grande del bajo Sinú, Córdoba, siguen viviendo y manteniendo viva la tradición de muchos siglos de la elaboración de la panocha de coco.
Las familias panocheras producen este delicioso pan de manera tradicional mediante el uso de hornos de ladrillo utilizando como combustión la leña, utensilios y técnicas tradicionales para su preparación.
Julia Rosa Pacheco y Eliza Pacheco son dos hacedoras de panochas que han dedicado su vida a esta actividad económica, con la cual han sacado adelante sus familias.
Las micro empresas de estas dos hacedoras de panochas generan productos para el consumo local y para surtir los establecimientos de municipios de Córdoba.
De igual modo, las demás unidades económicas también producen panochas para el consumo interno y externo lo que se constituye en una forma de generar bienestar y trabajo para muchas familias pobres de Chima y la región.
Los insumos utilizados en la preparación de la panocha, el principal de ellos, el coco se produce de manera suficiente en la Tierra Bonita.
Las familias panocheras piden el apoyo del Estado para mantener viva la tradición de siglos.