La Cuarta Via

Hasta el 26 de febrero los artesanos de Bolívar pueden hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño

En la Cuarta Vía

Del 6 al 26 de febrero de 2020 estarán abiertas las inscripciones para ser parte del programa “Laboratorios de Innovación y Diseño” de Artesanías de Colombia, el cual  brinda asistencia técnica integral gratuita a los artesanos del país. Por tal razón, Artesanías de Colombia invita a los artesanos habitantes de los municipios donde la entidad tendrá cobertura, en el caso del departamento de Bolívar para los municipios de Mompox, Magangué, el Carmen de Bolívar, San Jacinto, Turbaco y Cartagena.

Los laboratorios son un programa de Artesanías de Colombia a través del cual se fortalecen las competencias humanas, productivas, técnicas, empresariales y comerciales de las comunidades con mayor vocación artesanal del país, con un énfasis en la identidad, el diseño, la calidad y la innovación aplicada a los procesos productivos y a los productos.

Actualmente están en funcionamiento 33 laboratorios en 32 departamentos más Bogotá que ofrecen programas y metodologías específicas de acuerdo al tipo de población y a la vocación artesanal de cada territorio.

Las personas interesadas en participar, deben diligenciar este formulario en línea o inscribirse personalmente en la sede de Artesanías de Colombia en Bogotá D.C. (Cra. 2a No. 18A-58, Barrio Las Aguas) ó con los profesionales vinculados a los Laboratorios de Innovación y Diseño, quienes se desplazarán a los municipios para apoyar el proceso de inscripción.

Una vez se realice la inscripción en línea o presencial, Artesanías de Colombia evaluará y seleccionará a los artesanos que se beneficiarán, de acuerdo a los requisitos y criterios de evaluación de la Guía de Inscripción 2020, entre los cuales están:

– Pertenecer a un taller artesanal o unidad productiva compuesta por más de un integrante; grupo, comunidad o asociación artesanal, que tenga actividad productiva artesanal vigente.

– Experiencia mínima de dos (2) años.

– Comprometerse a asistir al menos el 80% de los talleres teóricos y prácticos que se llevarán a cabo en cada territorio.

– Vivir en los municipios priorizados o estar dispuesto a desplazarse a ellos por sus propios medios para atender las capacitaciones. 

– Importante: se tomará en consideración que con el trabajo de su taller, se beneficie a jóvenes o mujeres, que demuestren proyección comercial y que le apuesten a la transmisión de saberes.

Con esta convocatoria, Artesanías de Colombia quiere abrir la puerta a todos los artesanos del país interesados en fortalecer sus competencias y así, lograr una participación masiva con el fin de ampliar la cobertura de la entidad beneficiando a quienes con sus manos, conservan la identidad y las tradiciones artesanales de nuestro país.

Fecha de visita de Artesanías de Colombia a los municipio de Bolívar

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...