Lo habían pensado hacer ayer, pero no fue posible que se realizaran las sesiones presenciales del senado y todo porque tienen que esperar a que el presidente modifique el decreto de asilamiento preventivo.
Lidio García, presidente del senado, había enviado una petición oficial al presidente de la República, Iván Duque, para que se modificara el decreto de aislamiento y excluir a los legisladores de algunas disposiciones de esta norma.
Fuentes de la mesa directiva de la corporación informaron que como el jefe de Estado no ha respondido esta solicitud, por ahora la presencialidad no se puede implementar.
El documento planteaba la necesidad de excluir a los parlamentarios de la medida que prohíbe las reuniones en recintos cerrados con más de 50 personas, ya que esta disposición complica las sesiones y las posibles votaciones de los proyectos.
La idea que tiene el presidente del Senado, Lidio García, es establecer una especie de ‘pico y curul’ para poder mantener un número considerable de congresistas en la plenaria, mientras los demás se encuentran en sus oficinas y adelantar las votaciones por grupos pequeños de personas con todas las garantías de protección y bioseguridad.
Entre las medidas que se tienen previstas, se encuentra la prohibición del ingreso al recinto de asesores y otros trabajadores de UTL, solo se permitirá la presencia de funcionarios que son claves para el desarrollo de las plenarias.
Lo cierto es que por el momento esta célula legislativa continuará trabajando de manera virtual. Esta semana se desarrollarán varias Comisiones Constitucionales y plenarias a través de medios electrónicos y no habrá presencia de ningún congresista en el recinto.