Por José Dolores Berrío Berrío
Resguardo Indígena. La Institución Educativa Técnico Agropecuaria Doribel Tarra del corregimiento de La Cruz del Guayabo, zona sur del municipio de San Andrés de Sotavento, resguardo indígena Zenú, se prepara para vivir con todo el esplendor institucional y comunitario la celebración de los 25 años de creación del plantel educativo con una la jornada cultural, del emprendimiento y deportiva 2022 donde se mostrará lo mejor del talento de los alumnos, docentes y padres de familias de la Institución Indígena.
La Celebración de las bodas de plata de la sede educativa y la jornada cultural, del emprendimiento y deportiva se efectuará durante los días 21, 22 y 23 de noviembre del presente año con una selecta programación que muestra los avances en materia cultural, de emprendimiento socio-empresarial, académico y deportivo durante los 25 años de vida institucional.
Programación.
Día 21
Desfile de carrosas y comparsas alusivas al municipio del departamento de Córdoba, salida entrada al Dividivi, llegada cancha de futbol Cruz del Guayabo
Actos culturales niveles de pre escolar y primaria
Día 22
Festival gastronómico
Feria de emprendimiento
Mercado campesino
Actos culturales niveles de secundaria, media y docentes de la Institución Educativa Doribel Tarra
Día 23
Jornada deportiva
Aeróbicos
Final de campeonato Inter curso
La jornada cultural, del emprendimiento y deportiva tiene como lema Sembrando la Semilla del Saber.
Cesar Luis Paternina Royet, rector de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Doribel Tarrá, dijo a este medio que la Institución Educativa Indígena mostrará este año lo mejor de su producción académica, cultural, de emprendimiento socio económico y deportivo cosechado durante los 25 años de vida institucional que, con tesón, amor y responsabilidad profesional, ha sabido sostener y proyectar a la comunidad, el Resguardo y la costa Caribe.
Agregó, que la conmemoración de las bodas de plata y la jornada de producción intelectual, empresarial y deportiva se hace con el mayor esfuerzo financiero de la institución Educativa y la poca participación de las entidades territoriales.