La Cuarta Via

Infórmate bien. Te explicamos en detalle sobre el juicio político contra el presidente de EE.UU.

En la Cuarta Vía

Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes anunciaron los cargos que el Congreso presentará contra el presidente Trump: abuso de poder y obstrucción. Es del resultado de una investigación que comenzó a finales de septiembre a raíz de una denunca anónima de abuso de poder. Es la cuarta ocasión en la historia de EE.UU. que se le formulan cargos de juicio político a un presidente; y Trump sería el tercer mandatario en enfrentar la aprobación de los cargos en el pleno de la Cámara de Representantes.

Trump está acusado de presionar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, para que encontrara información perjudicial sobre uno de sus principales rivales demócratas, Joe Biden, y su hijo Hunter.

Hunter trabajó para una empresa ucraniana cuando Joe Biden era vicepresidente de EE.UU.

Pedir ayuda a entidades extranjeras para ganar una elección estadounidense es completamente ilegal.

En el centro de la historia está la queja de un denunciante, un funcionario de inteligencia no identificado, que escribió una carta expresando su preocupación por una llamada telefónica del pasado 25 de julio entre Trump y Zelensky.

Una transcripción de la llamada reveló que Trump había instado al presidente Zelensky a investigar acusaciones contra Joe y Hunter Biden.

La llamada tuvo lugar poco después de que Trump bloqueara millones de dólares en ayuda militar estadounidense destinada a Ucrania.

Bill Taylor, embajador de EE.UU. en Ucrania y uno de los dos primeros testigos en declarar este miércoles, aseguró con anterioridad que Trump había dejado claro que la liberación de las ayudas estaba condicionada a que Biden fuera investigado. La Casa Blanca lo niega.

Trump niega haber utilizado la ayuda militar estadounidense como moneda de cambio con Zelensky y ha insistido reiteradamente en que su llamada al líder de Ucrania fue “perfecta”.

Califica la investigación para el juicio político como una “caza de brujas” por parte de sus rivales los demócratas y algunos medios de comunicación.

“Es todo muy simple. Están intentando detenerme porque estoy luchando por ustedes”, dijo Trump en un video publicado en su cuenta de Twitter este miércoles.

¿Qué es el juicio político o “impeachment”?

Para llevar a cabo un “impeachment”, se deben presentar cargos en el Congreso que constituirán la base de un juicio.

La Constitución estadounidense establece que un presidente “será destituido de su cargo si es acusado en juicio político y condenado por traición, soborno, u otros crímenes o delitos graves”.

¿Cuál es el proceso?

Tiene lugar en dos fases. Los procesos deben ser iniciados por la Cámara de Representantes.

La Cámara Baja del Congreso -actualmente con mayoría demócrata- solo necesita una mayoría simple para aprobar un proceso de juicio político.

De ser así, el proceso pasa al Senado, donde se celebra el juicio.

Pero en esta Cámara, de mayoría republicana, es necesaria para aprobar la destitución del presidente una mayoría de dos tercios, algo que nunca se ha logrado en la historia de EE.UU.

¿Qué otros presidentes de EE.UU. se enfrentaron a un juicio político?

Bill Clinton fue acusado de perjurio y obstrucción a la Justicia después de mentir sobre el tipo de relación que mantenía con su becaria Monica Lewinsky y, supuestamente, pedirle después que mintiera al respecto.

Pero cuando el juicio llegó al Senado en 1999, la votación no alcanzó el respaldo necesario de dos tercios de la Cámara para destituir al presidente demócrata.

El único otro presidente que se enfrentó a este tipo de juicio en la historia de EE.UU. fue el también demócrata Andrew Johnson en 1868.

Fue acusado, entre otras cosas, de despedir a su secretario de Guerra contra la voluntad del Congreso. Johnson se escapó del “impeachment” por la mínima: la mayoría de dos tercios en el Senado no se consiguió por un solo voto.

Richard Nixon, el 37º presidente de Estados Unidos, renunció en 1974 antes de que pudiera ser acusado por el escándalo de Watergate.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...