La Cámara de Comercio de Magangué con el apoyo del Programa de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura vienen desarrollando el proyecto denominado Laboratorio de Emprendimiento Cultural del Caribe.
Este laboratorio es una iniciativa de educación no formal, que busca proporcionar herramientas que permitan consolidar la oferta cultural y la competitividad del sector cultural, a través de la formación, el acompañamiento y el fortalecimiento de las organizaciones culturales de base de la región.
Con motivo del aislamiento provocado por la pandemia del COVID-19 sus actividades se van a desarrollar empleando las tecnologías de las comunicaciones, es así que el próximo lunes empieza la parte formativa del laboratorio donde se encuentran inscrita 30 personas de toda la región dispuestas a fortalecer sus competencias en emprendimiento cultural.
Los módulos que se van a desarrollar en la fase formativa del proyecto incluye: Marketing digital, Aspectos gerenciales, emprendimiento, Entidades sin ánimo de lucro, Modelo de negocios Canvas, Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
En el desarrollo de la fase de formación se empleará las herramientas Classroom y Google Meet como medios de comunicación entre los emprendedores y los docentes.
El proyecto tiene previsto desarrollar una feria virtual entre sus participantes para dar a conocer sus emprendimientos culturales a los miles de seguidores de las redes sociales de la Cámara de comercio de Magangué y del Ministerio de Cultura.
Los gestores culturales de la región han manifestado su complacencia con el proyecto, porque se les ha tenido en cuenta y agregan que les va a ser de mucho beneficio para fortalecer su trabajo en el sector.
Aún hay cupos para los que quieran hacer parte de esta iniciativa pensada en el fortalecimiento de los emprendedores de toda la región, quienes quieran participar del proyecto están abiertas las inscripciones en el enlace https://forms.gle/FdKXrm72jdgEiTTB7