El Instituto
Nacional de Vías adelanta los estudios y diseños (Fase 3), para la construcción
de la Variante Magangué con el propósito de evacuar el tráfico pesado que actualmente
circula por el casco urbano del municipio, lo cual genera un alto índice de
accidentalidad.
El ingeniero Juan Esteban Gil Chavarría, director General de INVÍAS, dijo que
“con el estudio y diseño de la Variante se evitaría el paso por el casco urbano
de vehículos pesados lo cual se reflejará en la disminución de la
accidentalidad y permitiría la construcción de un corredor vial adecuado a las
necesidades de movilidad de los transportadores y de la población de la zona”.
Adicionalmente, la Variante serviría de conexión tanto para la Transversal
Depresión Momposina (que conecta a las poblaciones de Puerta de Hierro,
Magangué y El Burro), la Troncal de Occidente (entre Cartagena y Medellín) y la
Ruta del Sol (entre Santa Marta y Bogotá).
Los estudios y diseños contienen todas las obras necesarias para garantizar la
estabilidad y calidad total del proyecto, incluidas las condiciones geológicas,
geotécnicas, hidrológicas, hidráulicas, ambientales, prediales y sociales
particulares del sector, dando cumplimiento a la normatividad vigente, de
manera tal que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, otorgue su
aval al mismo.
Estos se llevarán a cabo en siete meses y para ello la Entidad adjudicó
recientemente la interventoría a la firma Projekta Ltda. Ingenieros Consultores
por valor $309 millones. El contrato de consultoría fue adjudicado por valor de
$777 millones.

Por rompimiento en ‘Cara de Gato’, actual director de Iderbol y exsubdirector de UNGRD, Ariel Zambrano, en la mira de la Procuraduría
Listen La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el director de la Unidad Nacional para