La Cuarta Via

Inversiones en la Mojana son millonarias y no se ven los resultados: Contraloría

En la Cuarta Vía

El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, instó al Fondo Adaptación y sus contratistas a ponerse al día con las obras de la Mojana para resolver los problemas de inundaciones que se presentan en la zona año tras año; dijo que se han invertido unos $240 mil millones y no se ven resultados. 

Tras sobrevolar La Mojana Sucreña y verificar que hoy está inundada de nuevo, afirmó que se necesitan $1,7 billones para sacar la obra adelante y hacer las 33 exclusas proyectadas. 

Según el Contralor General, se hace necesario buscar salidas y por esto -precisó- se ha citado a la UNGRD y al Fondo Adaptación para verificar sus cronogramas ante la nueva ola invernal y la problemática de pandemia. 

Por este motivo la Contraloría anunció que ejercerá un control directo sobre los recursos que se están invirtiendo en La Mojana y se asegurará que se cumpla con la construcción de las obras de protección contra las inundaciones, principal punto de interés en esta época de invierno. 

“La Contraloría ha puesto la lupa considerando que esta es una obra muy importante para proteger a las poblaciones ribereñas de La Mojana”, dijo el alto funcionario. 

Dijo que es un proyecto considerado crítico y formuló los siguientes comentarios con base en los ejercicios de auditoría que ha adelantado la CGR: 

*Los recursos para la segunda fase del macroproyecto no se encuentran asegurados ($2,5 y $3,7 billones). 

*El proyecto lleva un retraso de aproximadamente 3 años, dado que la etapa de estructuración, que comenzó en el 2012, tardó 4 años aproximadamente, con lo cual las primeras intervenciones comenzaron a finales de 2016. 

*Actualmente presenta una ejecución del 42 por ciento y se espera su culminación en el mes de agosto de 2023 (la primera fase). 

*Actualmente se están realizando los estudios y diseños para construir las estructuras de protección contra inundaciones de los cascos urbanos de los municipios de San Marcos (Sucre) y Magangué (Bolívar), obras necesarias que aún no han adelantado y por lo cual los habitantes de estas zonas se encuentran en alto grado de vulnerabilidad debido a la alta pluviosidad actual. 

*Luego de 8 años desde el inicio del Macroproyecto este aún no alcanza el 50% de avance físico-financiero. 

Al macroproyecto La Mojana se le han asignado recursos por $220.390.800.574, teniendo un valor comprometido de $181.362.938.844 y un valor efectivamente pagado de $93.198.406.257. 

FOTO: GS NOTICIAS.COM

Quizás te interesa...